El operador de trenes de Alta Velocidad Ouigo abrirá el próximo miércoles, 9 de octubre, a las 11.000 horas la venta de billetes para viajar de lunes a domingo en la ruta entre Valladolid, Segovia, Madrid-Chamartín, Cuenca, Albacete y Alicante, desde el 15 de diciembre al 29 de junio de 2025.
Además, el 18 de octubre OUIGO abre a la venta una nueva conexión sin transbordos entre Valladolid y Valencia en poco más de tres horas, que conectará también Segovia con Valencia en poco más de dos horas y media, señala el operador a través de un comunicado.
De este modo, Ouigo reduce el tiempo de conexión entre Castilla y León y el Mediterráneo. Estos billetes se podrán adquirir para viajar igualmente desde el 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025.
Hasta ahora, la compañía ya une Valladolid con Madrid en una hora, y con Segovia en 32 minutos. Esta línea incluye un servicio directo a Alicante en 3 horas y 44 minutos, sin necesidad de realizar transbordos. Asimismo, la ruta también permite llegar a Albacete desde Valladolid en tan solo 2 horas y 46 minutos y a Cuenca en 2 horas y 18 minutos.
Ouigo inauguró esta conexión el pasado 18 de abril, en un acto celebrado en la estación de Valladolid Campo Grande, en el que se destacó “el gran potencial” con el que cuenta Castilla y León, recuerda.
Desde el miércoles, 9 de octubre, Ouigo también pone a la venta los billetes para viajar del 15 de diciembre de 2024 al 29 de junio de 2025 entre Madrid-Chamartín y Murcia, con paradas en Albacete y Elx/Elche; y Madrid-Chamartín y Valencia, con parada en Cuenca.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía