Mota del Cuervo se incorporará en este mes de octubre al sistema de abastecimiento de la tubería de Llanura Manchega, que llega ya a 76.000 habitantes de 13 municipios de las provincias de Cuenca, Ciudad Real y Albacete. En el caso de la provincia de Cuenca son las localidades de Belmonte, El Pedernoso, El Provencio, Las Mesas, Las Pedroñeras, Los Hinojosos, San Clemente, Villamayor de Santiago y ahora Mota del Cuervo.
Así lo ha avanzado hoy la delegada provincial de la Junta, Marian López, en una visita a la localidad junto al presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; el diputado provincial, Abel Fresneda; la alcaldesa de Mota del Cuervo, Irene Cabrera; y concejales de la Corporación Municipal.
López ha informado de que ya se ha se ha formalizado el convenio de colaboración entre la entidad de derecho público Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, dependiente de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha; y el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, para la prestación del servicio de abastecimiento en alta, que será efectivo en este mes de octubre.
“Es una excelente noticia para Mota del Cuervo, que sustituye las aguas subterráneas por agua superficial en cantidad y calidad suficiente, lo que va a suponer una mejora sustancial de la calidad del agua que beben los moteños y moteñas, y una garantía para el abastecimiento de agua”, ha subrayado.
La delegada de la Junta también ha incidido en que “esto es posible gracias a la decisión del Gobierno de Emiliano García-Page de retomar unas obras que llevaban paralizadas diez años y, en 2023, poner en funcionamiento el primer ramal de la Tubería Manchega, denominado ramal nororiental, de 180 kilómetros de longitud”.
76.000 habitantes de 13 municipios
Con la incorporación de Mota del Cuervo, este ramal nororiental del sistema de abastecimiento de la Tubería Manchega está formado por 13 municipios y beneficia a 76.000 habitantes.
El primer ramal de esta infraestructura hidráulica deriva caudales de la cabecera del Tajo a través del ATS (Acueducto Tajo-Segura) hacia la comarca manchega, aliviando la situación de escasez que sufre la comarca y mejorando la calidad del agua de abastecimiento en poblaciones donde el agua subterránea presenta características deficientes.
El objetivo es que el Sistema de Abastecimiento Llanura Manchega pueda abastecer a más de 300.000 personas de municipios en las provincias de Cuenca, Albacete y Ciudad Real, garantizando un agua de calidad en la cantidad suficiente para el desarrollo futuro de los municipios.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía