El pleno de las Cortes castellano-manchegas ha aprobado por unanimidad el convenio entre Generalitat Valenciana y la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, para la atención sanitaria en determinadas zonas limítrofes.
El presente convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, es de aplicación a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana residentes en la zona geográfica del Valle de Ayora, que comprende los términos municipales de las localidades de Ayora, Jalance, Jarafuel, Teresa de Cofrentes y Zarra. Podrán tener como hospital de referencia para la atención especializada de primer nivel, o comarcal, el Hospital de Almansa.
Y, por otra parte, este convenio es de aplicación a los ciudadanos de Castilla-La Mancha residentes en las siguientes localidades de la provincia de Cuenca: Algarra, Aliaguilla, Campillos-Paravientos, Casas de Garcimolina, Casillas de Ranera, El Arrabal, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalbo, Henarejos, Higueruela, La Cañada, La Olmeda, Landete (que incluye Moya), Las Rinconadas, Los Huertos, Manzaneruela, Mira, Pedro Izquierdo, Santa Cruz de Moya, Santo Domingo de Moya y Talayuelas. Podrán tener como hospital de referencia para la atención especializada de primer nivel o comarcal el Hospital de Requena.
Se establece por este convenio que, una vez superados los recursos asistenciales propios disponibles en los hospitales de Almansa y Requena respectivamente, la atención especializada que requiera una mayor complejidad asistencial será realizada por los centros hospitalarios de referencia de la Comunitat Valenciana o de la Comunidad de Castilla-La Mancha, indistintamente, en las mismas condiciones que los ciudadanos de esa comunidad.
HISTORIAS CLÍNICAS
Para garantizar la calidad de la asistencia sanitaria que se compromete a través del presente convenio, la Consejería de Sanidad del gobierno de Castilla-La Mancha y la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana facilitarán el acceso a las correspondientes historias clínicas de las personas objeto de la asistencia sanitaria conjunta.
Para la puesta en marcha de los accesos mutuos a las historias clínicas se constituirá un Grupo Técnico de Trabajo, que actuará bajo la dependencia de la Comisión de Seguimiento, y estará integrado al menos por dos miembros en representación de cada una de las instituciones firmantes. En el acceso a las historias clínicas se respetará la normativa vigente tanto en el ámbito estatal como en ambas comunidades autónomas.
El pasado mes de mayo, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, firmaban en la localidad valenciana de Requena este convenio que beneficiará a 13.778 vecinos de cinco municipios del Valle de Ayora y 22 localidades de la provincia de Cuenca.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación trabaja en el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete
- Beatriz Jiménez invita a los conquenses a vivir “un San Mateo inolvidable”
- La ludoteca del Plan Corresponsables de Tarancón reanuda su actividad
- CCOO pide a la Diputación un cambio en el modelo de gestión de Recogida Selectiva de Residuos
- El Gobierno regional busca en Dinamarca aliados contra la propuesta de la PAC de la Comisión Europea