Dentro de los planes de prevención contra la venta de artículos de contrabando y lucha contra la piratería industrial, el Destacamento de Fiscal y Fronteras de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca con apoyo de representantes de la asociación de marcas, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local de Cuenca, ha realizado una intervención en los puestos de venta del recinto ferial de la localidad de Cuenca, que culminó con la investigación de 12 personas y la aprehensión de más de 2.500 productos falsificados (artículos de ropa, zapatillas deportivas, complementos, perfumes y carcasas de teléfonos móviles).
Los hechos tuvieron lugar durante la celebración de las Ferias y Fiestas de San Julián, cuando agentes del Destacamento Fiscal de la Guardia Civil, realizaron varias inspecciones en los puestos ubicados en el recinto ferial de la capital conquense; ante la posibilidad de estar dedicándose a la venta de productos de contrabando y falsificados.
En dos de los puestos inspeccionados se pudo verificar que se estaban vendiendo falsificaciones de marcas conocidas a precios considerablemente más bajos que los productos originales; siendo incautados todos los productos falsos hallados, e investigado a los encargados de dichos puestos.
Paralelamente, se realizaron una serie de actuaciones contra este tipo de fraude, culminando todas ellas con la investigación de doce persones, y la aprehensión de más de 1700 prendas de vestir (Camisetas, sudaderas, equipaciones deportivas), 154 pares de zapatillas deportivas, 89 bolsos, 46 pashminas y pañuelos, 32 viseras, 470 frascos de perfume y 311 carcasas de teléfonos móviles.
Gracias a esta intervención, la Guardia Civil ha conseguido retirar del mercado numerosas falsificaciones de primeras marcas, cuyo valor económico podría ascender a más de 200.000 euros.
Por todo ello, la Guardia Civil ha investigado a estas doce personas como autores de un delito contra la propiedad industrial tipificado en el artículo 274.3 del Código Penal, cuyas penas de prisión oscilan entre los 6 meses y los 2 años, y pena de multa de 12 a 24 meses. Así mismo se les imputa también una infracción administrativa por contrabando cuya multa pecuniaria oscila entre 1000 euros y 5000 euros.
Los efectos, investigados y diligencias policiales instruidas fueron puestos a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción en funciones de Guardia de Cuenca (Cuenca).




ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Una democracia frágil en Castilla-La Mancha

- La Diputación reclama al Gobierno de España que asuma el 100% del coste de las infraestructuras dañadas por la DANA de 2024

- Comienza una nueva campaña de excavación en la Villa Romana de Noheda

- Leyendas y aromas desde Bruselas en el regreso de la guitarrista Ana Santisteban a su tierra

- Cáritas ha atendido en Mira a 182 familias afectadas por la DANA que arrasó el pueblo el año pasado





