El pasado domingo 21 de julio se clausuraron en Tragacete las II Jornadas de Arqueología Experimental de Tragacete, que durante tres días llenaron esta localidad de la Serranía de Cuenca de actividades lúdicas, conciertos y conferencias, que tuvieron como colofón la entrega de los primeros galardones Tésera de Hospitalidad.
Los agraciados este año fueron el fundador del Poblado Cántabro de Argüeso Ángel Ocejo; el divulgador histórico y arqueólogo experimental Emilio Guadalajara (divulgador histórico y arqueólogo experimental); el fundador y presidente de la asociación de divulgación histórica Conca, Agrimiro Saiz, y Moisés Heras, estudioso y conservador del patrimonio cultural de la Serranía conquense.
Todos ellos recibieron el premio Tésera de hospitalidad en reconocimiento de su trayectoria vital a la hora de proteger y dar a conocer el patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico de nuestro país.
El programa de actividades de la última jornada incluyó además una muestra de herrería con técnicas de la Edad de Hierro, a cargo del maestro herrero Thomas Mink y se aprovechó esta cita para la presentación de Keltiberia, asociación de recreación histórica vinculada a la construcción del Centro de Tecnología Celtíbera de Tragacete, un proyecto museístico que tiene como objetivo de la divulgación de la forma de vida y tecnología de la cultura celtíbera, previa a la llegada del Imperio Romano.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía