La comisión de peticiones del Parlamento Europeo ha admitido a trámite una petición presentada por Fernando Casas Mínguez que pide la paralización de la construcción de los remontes del Casco Antiguo de Cuenca.
El peticionario afirma en su escrito que los poderes públicos de Castilla-La Mancha yendo en contra del Estado de Derecho y la democracia, utilizan los fondos europeos de Recuperación y Resiliencia para adoptar políticas que vulneran los valores proclamados en el Tratado de la Unión Europea”.
El texto de la petición señala que con los fondos europeos se ha decidido llevar a cabo en la ciudad de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, “un proyecto de remontes que la ciudadanía no pidió ni apoya”. S” y subraya que existen otras prioridades para las personas que viven en el Casco Antiguo “como el transporte, la seguridad, los servicios, el aparcamiento, el tráfico y la ocupación del espacio público, antes que unos remontes diseñados fundamentalmente para el turismo”.
La petición argumenta “que la forma no transparente y escasamente democrática de hacer política, utilizando los fondos europeos como pantalla, lesiona los derechos de los ciudadanos, vulnera los principios proclamados por el Tratado de la Unión Europea y la Carta de Derechos Fundamentales como el de participación, y no respeta la dignidad de la ciudadanía”.
Para terminar, el escrito de petición solicita que se haga todo lo posible para paralizar las obras, “que se han iniciado de forma precipitada, sin seguir los procedimientos establecidos, sin haber dado a conocer el proyecto, ni haber presentado una evaluación previa del posible impacto sobre el patrimonio de unas obras que dicen serán financiadas con fondos europeos”.
La petición contra los remontes se puede consultar en el siguiente enlace y los ciudadanos pueden apoyarla, previa suscripción en la web del Parlamento europeo, para que sea debatida en la comisión de peticiones de esta institución.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
Últimas noticias en Enciende Cuenca
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años
- La patronal conquense lamenta el “creciente” absentismo laboral
- Preparativos en Santa María del Campo Rus para una ofrenda floral de todas las reinas y damas históricas a la Virgen del Amparo
- Los contratos indefinidos han crecido en Cuenca desde los 7.286 que había en 2019 a los 31.887 a 30 de junio de 2025