La Audiencia Provincial juzga este martes, 25 de junio, a R.V.R. y M.A.G.P, un matrimonio para el que la Fiscalía pide siete años de cárcel por sendos delitos de trata de seres humanos con fines de imposición de trabajos forzados, por obligar a una persona a trabajar hasta 20 horas diarias sin remuneración en la reforma de su casa en Cuenca
Según el relato de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Europa Press, en el mes de mayo los acusados, conscientes de la situación de necesidad en la que se encontraba su víctima, un colombiano que acababa de llegar a Madrid en busca de trabajo, le ofrecieron ir a Cuenca para trabajar en la reforma de su casa a cambio de 1.000 euros, obligándole para cerrar el trato a denunciar el extravío de su pasaporte en una Comisaría de Policía de Madrid y a entregarles el documento.
Durante el tiempo en el que la víctima estuvo en casa de los procesados fue obligado a trabajar hasta 20 horas al día sin cobrar, bajo el continuo control de la pareja, que únicamente le proporcionaba la manutención.
A juicio del Ministerio Fiscal, los hechos narrados constituyen un delito de Trata de Seres Humanos con fines de imposición de trabajos forzados del artículo 177.1 del Código Penal y la Fiscalía pide siete años de prisión para cada uno de los acusados, además del pago de una indemnización de 3.000 euros a su víctima por daños morales.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset
- El Observatorio del Impacto de los Aranceles de Castilla-La Mancha se constituirá el 15 de mayo
- Manifestación del Primero de Mayo
- El Festival Living Rural llega este sábado a Cañete