Las obras para la mejora de la red de abastecimiento de agua potable de la localidad de Priego, que comenzaron a principios del mes de marzo, están ya en su recta final.
El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, las ha visitado junto al alcalde, Salvador Martínez, técnicos de la Delegación, de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y responsables de la obra.
Gracias a esta inversión, cifrada en 112.265,44 euros que financian el Gobierno de Castilla-La Mancha en un 80 por ciento y el Ayuntamiento de Priego en un 20 por ciento, la localidad verá solucionado el problema de presión de agua que sufren los hogares de la parte más alta del pueblo, además de reducir en más de un 20 por ciento las pérdidas de agua de la red.
El delegado provincial ha explicado que el objetivo principal de esta actuación es construir nuevo ramal desde el depósito junto al Convento de San Miguel de las Victorias hasta el casco urbano, mediante la instalación de 1.908 metros de tubería y cuatro arquetas. Además, se instalarán dos nuevos contadores, uno a la salida del sondeo y otro a la salida del depósito, para controlar el consumo. El nuevo sistema también contará con placas solares para proveer de energía al clorador.
Priego es uno de los 24 municipios de la provincia de Cuenca que se han beneficiado de la convocatoria del Gobierno de Castilla-La Mancha para la ejecución de proyectos de mejora de la red de abastecimiento y reducción de pérdidas de agua potable en municipios de menos de 20.000 habitantes.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
- Sánchez-Garnica defiende en Cuenca que un libro “nos protege de la realidad que nos ahoga”
- Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón
- El apagón se salda en Cuenca sin incidentes de seguridad y con 1.200 viajeros de tren atendidos
- Bomberos intervienen en el nuevo hospital por una columna de humo causada por sobrecalentamiento del sistema de alimentación