La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha inaugurado este martes la exposición del Taller de Arte del Programa Universitario ‘José Saramago 50 Plus’ de la Universidad de Castilla-La Mancha, que este año alcanza su cuarta edición y que se podrá visitar hasta el 2 de junio en la sala de exposiciones temporales del museo de Cuenca, en la calle Princesa Zaida.
Un total de 18 artistas, todos ellos alumnos y alumnas de la Universidad de Mayores, participan en esta muestra colectiva que reúne un total de 70 cuadros de diversa temática, desde lo figurativo a lo abstracto; además de dos esculturas.
Al Taller de Arte del del Programa Universitario ‘José Saramago 50+’ de la Universidad de Castilla-La Mancha asisten 25 participantes y lo imparte el profesor y pintor Miguel Ángel B. Ortega.
La delegada de la Junta mostró su admiración por todas las personas asisten a la Universidad de Mayores pues “sois el mejor ejemplo de que la edad no es impedimento para seguir aprendiendo, desarrollándose y creciendo como personas”.
“Los ‘Saramagos’, como cariñosamente se os conoce en Cuenca, sois un ejemplo para todos nosotros y, además, un referente a nivel cultural por la intensa actividad que desarrolláis”, les reconoció la delegada, que estuvo acompañada en este acto por el concejal del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellanos; la coordinadora del Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén; la directora académica de la UCLM, María Jesús Pardo; el director del Museo de Cuenca, Miguel Contreras; la pintora e impulsora de esta exposición, María del Carmen Gómez; y el ex vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa.
El programa Universitario ‘José Saramago 50 Plus’ de la Universidad de Castilla-La Mancha, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional, está dirigido todas aquellas personas mayores de 50 años que encuentran placer en el estudio y que consideren que nunca es tarde para aprender. No esta formación no reglada no se exige ningún académico previo ni prueba de acceso. Los alumnos cursan asignaturas de diversos campos: ciencias, artes y humanidades, ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, etc.; además de participar en talleres, seminarios, visitas culturales, etc.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS



ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Martín-Buro exige a Page el acondicionamiento “urgente” de la CM-3120 ya que el firme está “destrozado” y es un riesgo para la seguridad vial
- Programación y horarios de la Carpa Joven de las fiestas de San Julián
- Esta es la programación del ‘Finde del Patrimonio’ de Santa María del Campo Rus
- Del teatro a la necesidad de futuro
- La Diputación de Cuenca financia las actividades para la conciliación familiar de 107 ayuntamientos con una ayuda de 525.000 euros