La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha ha ampliado hasta el 30 de abril de 2026 las medidas fitosanitarias obligatorias para las plantaciones de almendro afectadas por la plaga de la avispilla, con excepción de los cultivados en ecológico.
Así lo ha indicado el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Rodrigo Fernández, en una visita a la empresa Almendras Olmeda, S.L. en Motilla del Palancar, junto al alcalde, Pedro Tendero; el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado; la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Arancha Poveda; y el gerente de la empresa, Manuel Olmeda.
Fernández ha explicado que el 5 de abril se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha una orden que modifica la emitida el pasado 25 de febrero por la que se declaraba la existencia de una plaga provocada por Eurytoma Amygdali Enderlein (avispilla del almendro) en la comunidad autónoma, especialmente en las provincias de Albacete y Cuenca; y donde se establecían las medidas fitosanitarias obligatorias para controlar sus efectos y evitar su expansión.
“En esta nueva orden, la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural amplía estas medidas fitosanitarias obligatorias hasta el 30 de abril de 2026”, ha remarcado el delegado, quien ha precisado que la orden inicial ya se modificó el 24 de marzo para ampliar los términos municipales afectados por la plaga y el periodo de aplicación de las medidas fitosanitarias de carácter obligatorio al día 5 de abril de 2023, “por lo que desde esa fecha ya no tenía validez y era necesario emitir nuevas directrices”.
Una empresa familiar ejemplo de modernidad
En su visita a Almendras Olmeda S.L., el delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha puesto en valor el trabajo que está realizando esta empresa, fundada en 1985 y dedicada a la selección y clasificación de almendra procedente principalmente de La Manchuela conquense.
“Se trata de una empresa familiar y moderna, que ha aprovechado por distintas convocatorias de ayudas FOCAL que ofrece el Gobierno de Castilla-La Mancha para invertir en la modernización de sus instalaciones y maquinaria para el procesado de la almendra, por lo que actualmente cuenta con la última tecnología y eso le abre puertas en el mercado nacional e internacional”, ha concluido.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un total de 66 alcaldes y 40 portavoces del PP de Cuenca piden la celebración de un Congreso Provincial urgente

- El alcalde de Villar de Cañas dimite como miembro del Comité Provincial del PP al no celebrarse congreso

- Un estudio de arquitectura reclama que se le declare como ganador del concurso de remodelación de la Plaza de España y su entorno

- El Plan de Sostenibilidad del Cabriel quiere ampliar el sendero PR-CU 51 recuperando dos rutas tradicionales en Cardenete

- Cuatro acusados se enfrentan en Cuenca a cinco años de cárcel por tráfico de drogas en un pub





