El Campus de Cuenca volverá a convertirse durante el mes de abril en el centro de debates y reflexiones sobre el periodismo y su futuro, con la celebración de las jornadas “Comunicar en el Abismo”, que alcanzan este año su quinta edición. Esta iniciativa se organiza desde la Facultad de Comunicación, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Patronato Gil de Albornoz.
Este año, las jornadas se centrarán en dos ejes temáticos: el emprendimiento juvenil en el sector de los medios de comunicación y la verificación de la información para combatir las noticias falsas. El primer día de las jornadas, el 11 de abril, Sheila Hernández Torres, CEO @esdecir.diario, dará a conocer la experiencia de este medio, fundado en Instagram, que cuenta en la actualidad con más de 879 000 seguidores y es el tercer periódico en número de seguidores en esta dicha social, con una fuerte influencia en el público joven. La sesión se celebrará en el Salón de Actos del edifico de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca, a las 11.00 horas.
La segunda jornada, el día 17, contará con Irene Larraz, redactora del equipo de verificación de Newtral, se encargará de impartir un taller para combatir la desinformación. Esta sesión se celebrará en el aula 2.24 del edifico de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca, a las 11.00 horas. Estas jornadas están dirigidas y organizadas por los profesores de la Facultad de Comunicación, Rubén Ramos Antón y Francisco José Murcia Verdú.
El objetivo de las jornadas es abrir un espacio de debate sobre cuestiones de actualidad que puedan ser de interés para los estudiantes universitarios. Aunque la programación se ha diseñado para el alumnado de la Facultad de Comunicación, cualquier persona interesada puede asistir a cualquiera de las dos jornadas.
El Campus de Cuenca volverá a convertirse durante el mes de abril en el centro de debates y reflexiones sobre el periodismo y su futuro, con la celebración de las jornadas “Comunicar en el Abismo”, que alcanzan este año su quinta edición. Esta iniciativa se organiza desde la Facultad de Comunicación, con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Patronato Gil de Albornoz.
Este año, las jornadas se centrarán en dos ejes temáticos: el emprendimiento juvenil en el sector de los medios de comunicación y la verificación de la información para combatir las noticias falsas. El primer día de las jornadas, el 11 de abril, Sheila Hernández Torres, CEO @esdecir.diario, dará a conocer la experiencia de este medio, fundado en Instagram, que cuenta en la actualidad con más de 879 000 seguidores y es el tercer periódico en número de seguidores en esta dicha social, con una fuerte influencia en el público joven. La sesión se celebrará en el Salón de Actos del edifico de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca, a las 11.00 horas.
La segunda jornada, el día 17, contará con Irene Larraz, redactora del equipo de verificación de Newtral, se encargará de impartir un taller para combatir la desinformación. Esta sesión se celebrará en el aula 2.24 del edifico de la Escuela Politécnica del Campus de Cuenca, a las 11.00 horas. Estas jornadas están dirigidas y organizadas por los profesores de la Facultad de Comunicación, Rubén Ramos Antón y Francisco José Murcia Verdú.
El objetivo de las jornadas Comunicar desde el abismo es abrir un espacio de debate sobre cuestiones de actualidad que puedan ser de interés para los estudiantes universitarios. Aunque la programación se ha diseñado para el alumnado de la Facultad de Comunicación, cualquier persona interesada puede asistir a cualquiera de las dos jornadas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años