Cada vez que se conmemora el Día Internacional de los Bosques, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anima a organizar actividades en todo el mundo en las que se rinda homenaje a los bosques y con ese propósito, el AMPA Sebame de Villalba de la Sierra ha preparado, por tercer año consecutivo, un completo programa de actividades que se prolongarán desde el 10 al 17 de marzo.
Para mejorar el estado de los bosques en el entorno más inmediato a Villalba, se han programado tanto la limpieza de basura en distintos puntos del pueblo como la plantación de árboles y arbustos autóctonos. Durante toda la semana se contará con la exposición “Serranía de Cuenca”, a través de la Estrategia de Educación ambiental de Castilla-La Mancha, que trata sobre los principales valores ambientales de este Parque Natural y constituye un recorrido por su geología, flora y fauna.
La parte didáctica del programa se completa con una charla sobre los Bosques de Cuenca y una ruta interpretada por la senda local del Caz. Diferentes talleres y juegos dirigidos al público más infantil, una exhibición de talla con motosierra, un concurso fotográfico y un concierto de música completan una semana rebosante de actividades.
Además del AMPA, la Semana de los Bosques de Villalba de la Sierra cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, junto a una decena de entidades colaboradoras más que quieren aportar su granito de arena en el desarrollo de esta iniciativa. En anteriores ediciones se han reunido en el municipio a más de 200 personas.
Antonio Molina, Presidente del AMPA Sebame, explica: “El pueblo de Villalba de la Sierra tiene un patrimonio forestal envidiable que debemos dar a conocer a vecinos y visitantes”. Y continúa: “Podemos generar conciencia de la importancia de su cuidado desde lo local y esta Semana de los Bosques surge con esa intención”.
Cadena humana por la defensa del agua
Por otro lado, el Ayuntamiento de Villalba de la Sierra, como integrante de Pueblos Vivos Cuenca, participará en la cadena humana por la defensa del agua que tendrá lugar el domingo 17 de marzo en la capital conquense. La acción pretende “hacer un llamamiento ante la proliferación de macrogranjas que agotan el agua subterránea de nuestros pueblos”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación de Cuenca destaca el papel de los fondos europeos en la modernización del sector agroindustrial

- Cuatro heridos, incluido un niño de dos años, tras una colisión entre dos turismos en Fuente de Pedro Naharro

- La universidad regional lleva la narración oral a sus sedes con el ciclo UCLM Cuenta

- El Gobierno regional aprueba la instalación de una planta de almacenamiento híbrido de energía fotovoltaica y eólica

- El Gobierno regional invierte cerca de 24.000 euros en modernizar y hacer más accesible el Centro de Mayores de Mota del Cuervo





