El Grupo Municipal Cuenca en Marcha – Unidas por Cuenca en el Ayuntamiento de la capital ha salido al paso de las declaraciones del PSOE local en las que achacaba a la judicialización del Plan XCuenca la situación del barrio de Casablanca y los terrenos de Adif.
A este respecto, Pablo García, concejal de CeM, ha destacado que desde 1998 está en vigor el a nivel urbanístico el PERI-9, que permite urbanizar los terrenos de Adif sin eliminar la infraestructura ferroviaria. En este sentido, el edil también recuerda que en el primer Pleno de esta legislatura se aprobó una moción de su grupo en la que, además de instar al Gobierno central a restablecer el tren regional, se acordaba ejecutar el PERI-9. “Ninguna resolución judicial impide al equipo de gobierno ejecutar la moción sin tocar la vía del tren”, ha señalado.
Así, García considera que “quien más culpa tiene de la situación del barrio de Casablanca han sido los distintos gobiernos municipales que no han ejecutado este planeamiento urbanístico incluyendo al actual que ha promovido el cierre de la línea ferroviaria”. “El PSOE ha gobernado 17 de los 26 años que lleva el PERI-9 en vigor sin hacer nada al respecto”, explica el concejal. “Hay que mencionar también que poco antes de las elecciones el Equipo de Gobierno derribó el famoso muro de las banderas para aparentar que se estaba haciendo algo y ahora supone un foco de problemas”. “No obstante, ninguna resolución judicial impide al Ayuntamiento ejecutar el Plan General para urbanizar la zona y dar una solución a los problemas del barrio, por lo que pedimos al Equipo de Gobierno que no intente manipular las declaraciones de la asociación de vecinos, que no pide que la estación desaparezca”, ha sentenciado. CeM presentará un ruego en ese sentido en el próximo Pleno del mes de febrero.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años