Durante la próxima Temporada de Pesca 2024, que arrancará en abril el año que viene, se establecerá la pesca sin muerte del barbo en toda la provincia de Cuenca a excepción de los embalses de Alarcón, Buendía y Contreras, donde se seguirá permitiendo su captura. Así se ha dado a conocer en el Consejo Provincial de Pesca que se celebró la semana pasada en la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible.
Esta decisión se toma siguiendo la recomendación de los técnicos y después de que los censos de los últimos años indiquen un declive de las dos especies con mayor representación en la provincia: el barbo mediterráneo (Luciobarbus guironais) y el barbo común ibérico (Luciobarbus bocagei).
Además, se procederá al vedado del río Vindel para la pesca, a propuesta del Estudio Hidrobiológico del Guadiela que se presentó a principios de 2023 y que recomienda el vedado del río para su recuperación, pues que se ha visto muy afectado por la sequía y la población de peces se ha reducido considerablemente.
Por otra parte, se ha acordado sacar a concurso el coto intensivo de pesca ‘La Torre’, en el término municipal de Cuenca, ante la próxima caducidad de la concesión actual, manteniendo así la oferta de cotos intensivos de trucha arcoíris existentes en la provincia.
Por último, todas las partes han coincidido en la necesidad de seguir mejorando la señalización informativa y reforzando la vigilancia de los tramos de pesca para velar por el cumplimiento de la normativa y que el uso público de los ríos sea compatible con su conservación.
El Consejo Provincial de Pesca está presidido por el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, y forman parte de él técnicos de la Delegación Provincial, representantes de la Administración Hidráulica, Guardia Civil, Agentes Medioambientales, miembros de la Federación de Pesca y de las asociaciones de pescadores de la provincia, organizaciones ecologistas, etc.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Estos son los mejores vinos de Cuenca del 2025
- El SESCAM espera respuesta positiva del IVO para que 26 pacientes oncológicos puedan seguir con su radioterapia en Cuenca
- Castilla-La Mancha colabora en la extinción de los incendios forestales de Las Hurdes y Gredos
- Dos personas heridas tras una colisión múltiple con seis vehículos implicados en Minglanilla
- Miguel Ángel Romo, primer premio del II concurso de relato Francisco Casavella de Tébar
- CEOE CEPYME y CCOO Cuenca coinciden en la necesidad de un parque de vivienda pública