El programa “7000pasosX” Valverde de Júcar ha desafiado hoy al mal tiempo, al viento y a la lluvia, y ha congregado a más de un centenar de participantes que han podido disfrutar de una ruta senderista por hermosos paisajes a la orilla del pantano de Alarcón.
El Gerencia del Área Integrada de Cuenca, a través de la Comisión de Humanización y junto con la Delegación Provincial de Sanidad, han organizado con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y del Club de Senderismo de Valverde de Júcar, una nueva ruta del programa “7000pasosX” que propone el Gobierno regional, a través de la Consejería de Sanidad, en diferente municipios de Castilla-La Mancha.
La lluvia ha respetado la marcha y a pesar de que el viento soplaba fuerte, niños y mayores, han recorrido los 7.000 pasos sin perder el ritmo y disfrutando del paseo con sus vecinos.
Durante el recorrido han estado acompañados por la directora general de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, Laura Ruiz; la directora general de Cuidados y Calidad del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Montserrat Hernández; el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor; el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros y el alcalde de Valverde de Júcar, Eduardo Mena.
Al llegar todos se han felicitado por el reto conseguido y han podido reponer fuerzas con distintas piezas de fruta fresca. “Aumentar la prevención primaria, basada en las actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida” es uno de los objetivos estratégicos del Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025 y en este marco se ha organizado una nueva temporada de esta rutas saludables que se han desarrollado ya en siete municipios de la provincia de Cuenca.









ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Enciende Cuenca logra récord de audiencia en agosto con 130.731 visitas
- Vivienda notifica 134 pisos turísticos ilegales en Cuenca a las plataformas para que retiren sus anuncios online
- Detenida una persona por lesiones en la calle Segóbriga
- La patronal conquense apuesta por la cultura como motor de desarrollo
- Dan por controlado el incendio agrícola declarado en Villares del Saz
- La Diputación acoge la exposición donde podrán verse los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias hasta el 25 de septiembre