Adelfa
*Es planta muy conocida, nace en las riberas de los ríos y en lugares viciosos y húmedos. Su pasto mata a los perros, asnos, mulos y a otros muchos animales cuadrúpedos, y les es muy amarga.
Dice un cantarcillo avillanado:
A la hembra desamorada
a la adelfa le sepa el agua.
Al hombre mordido por serpiente venenosa, cocidas sus rosas en vino, es de gran provecho. (Sebastián de Covarrubias)
*Nerium oleander es la única especie aceptada perteneciente al género Nerium, de la familia Apocynaceae. Es también conocida (entre otros nombres) como baladre, laurel de flor, rosa laurel, adelfa, trinitaria y en algunos casos como laurel romano.
Nerium contiene varios compuestos tóxicos, e históricamente se ha considerado una planta venenosa. Sin embargo, su amargura lo hace desagradable para los humanos y la mayoría de los animales, por lo que los casos de intoxicación son raros y el riesgo general de mortalidad humana es bajo. La ingestión de grandes cantidades puede causar náuseas, vómitos, exceso de salivación, dolor abdominal, diarrea con sangre y ritmo cardíaco irregular. El contacto prolongado con la savia puede causar irritación de la piel, inflamación de los ojos y dermatitis.
Es una planta muy venenosa y totalmente desaconsejada para uso particular con acciones muy fuertes sobre el corazón en dosis pequeñas, por esta razón su uso debe estar sujeto a control médico.
En España la venta de esta planta al público para usos medicinales, así como la de sus preparados, está prohibida por razón de su toxicidad y su uso y comercialización se restringe a la elaboración de especialidades farmacéuticas, cepas homeopáticas y a la investigación.
En 1808 durante la Guerra de la Independencia Española, en un campamento los soldados de Napoleón asaron carne de cordero ensartando pinchos en estacas de Nerium oleander. De los 12 soldados, 8 murieron y los otros cuatro quedaron seriamente intoxicados. (Wikipedia)

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ya disponible la tercera entrega de Las Memorias del Museo de Arte Abstracto Español

- Martínez Chana relata su experiencia con el tratamiento oncológico: “Aquí la tarjeta que se mira es la sanitaria, no la de crédito”

- El Congreso de Personas con Cáncer de C-LM pondrá el foco en Cuenca en los tratamientos personalizados

- Preacuerdo para el ERE de Mahle, que deja en 466 los despidos en Motilla

- Asamblea informativa en Tarancón sobre la falta de negociación de la RPT del Ayuntamiento

- Las hamburguesas de un pueblo de Cuenca que conquistan Madrid





