La Diputación de Cuenca ha destinado 450.000 euros para cubrir, cerrar y redimensionar la pista de entrenamiento del recinto ferial de La Hípica. Esta actuación ha concluido y permite que este espacio situado junto a las cuadras y al lado de la zona de competición, pueda ser utilizado en cualquier época del año independientemente de la climatología.
El presidente, Álvaro Martínez Chana, junto al diputado de Deportes, Abel Fresneda, y Javier Cebrián, diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico; han podido comprobar in situ el buen estado en el que han quedado las obras.
Fresneda está muy satisfecho con el resultado final de la obra porque añade una mayor utilidad a una infraestructura que puede ofrecer nuevos servicios a la ciudad de Cuenca y a la provincia. La máxima de la Diputación es mejorar las instalaciones con el objetivo de que puedan albergar mayor actividad, en este punto, los propios especialistas en el sector ecuestre han hecho una valoración muy positiva del nuevo recinto.
La obra ha consistido en la construcción de una cubierta ligera sobre una estructura de pórticos metálicos que cubrirá una superficie de 1.593,86 metros cuadrados, que permita la utilización del recinto en cualquier época del año independientemente de las condiciones climatológicas.
La empresa adjudicataria ha llevado a cabo dos mejoras, consistentes en la retirada del paquete de suelo existente, debido a su mal estado, generando un nuevo. A este respecto, la empresa, ya que es especializada en el mundo hípico, ha adaptado estas mejoras, generando un paquete de suelo diferente y más apropiado a una pista cubierta. Es lo que se llama pista de flujo reflujo, que incluye el riego enterrado bajo la pista, como si fuera un goteo, lo que mejora el sistema de riego anterior por aspersión, ya que consume mucha menos agua, mantiene la pista en un estado óptimo de humedad, sin charcos ni regueras, y sobre todo, no corre peligro la estructura metálica por corrosión por contacto directo con el agua. Además de la capa de nivelación, lleva la impermeabilización, el riego y desagüe y por último la arena de sílice de granulometría y composición específica, mezclada con fibras para su mejor compactación.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Restricciones y afecciones al tráfico durante el desfile de carrozas de San Julián
- Escucha la playlist de las Fiestas de San Julián 2025
- La Policía Local de Cuenca intercepta en la feria al conductor de un VMP que se fugó tras impactar contra una menor y un vehículo
- Estos son los establecimientos presentes en el espacio gastronómico Urban Food del Bosque de Acero
- Una treintena de artistas se dan cita en el IV Certamen Nacional de Pintura Rápida de Graja de Iniesta
- Huete, Carboneras, Víllora y Camporrobles llevan al Tribunal Europeo de Derechos Humanos el cierre del tren convencional