La Fundación Antonio Pérez prosigue con los actos de celebración para conmemorar el 25 aniversario de su creación con la puesta en marcha de una nueva iniciativa educativa como son los talleres que girarán en torno a los libros de Antonio Pérez y sus autores preferidos.
Estos talleres se realizarán una vez al mes hasta junio y la primera sesión celebrada este miércoles comenzaba con los libros y el material expuesto en la exposición sobre El Ruedo Ibérico que se ha inaugurado recientemente en la FAP y continuará con nuevas temáticas siempre con los libros como referentes.
La responsable del Programa Educativo de la Fundación, Eva Guzmán, explicaba que el objetivo de esta primera sesión es la creación ilustraciones con monotipos basados en los carteles de arte y crítica social presentes en la exposición.
Los talleres constan de dos partes. En la primera se realiza un recorrido por las salas de la FAP para pasear por las obras que hacen referencia a escritores y poetas amigos de Antonio Pérez e incluyendo una breve explicación de la temática elegida para el taller.
A continuación, se pasa a una parte práctica en la que con diversas herramientas y materiales los participantes dan rienda suelta a su creatividad, tanto plástica como literaria, para plasmar los conocimientos adquiridos.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PP regional medidas “dentro del diálogo social” para acabar con la precariedad laboral
- Los más pequeños llevan a los mayores a la Feria del Libro a lomos de los unicornios de Ana Punset
- El Observatorio del Impacto de los Aranceles de Castilla-La Mancha se constituirá el 15 de mayo
- Manifestación del Primero de Mayo
- El Festival Living Rural llega este sábado a Cañete