La Diputación de Cuenca recogerá y transportará a partir de 2024 los Residuos Sólidos Urbanos de un total de 88 municipios, después de que en el Pleno ordinario de este mes de septiembre se hayan adherido diez municipios nuevos. La institución provincial gestiona este servicio desde que en enero de 2017 se extinguiera el CONSORMA y desde entonces ha duplicado el número de municipios que han delegado las competencias.
El diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, está conociendo en profundidad el funcionamiento de este contrato y ha visitado dos de las plantas de transferencia que hay en la provincia como son las de Campillos-Paravientos y Tragacete. Este encuentro le ha permitido hacer una valoración muy positiva del trabajo que se realiza, ya que ayuda a los consistorios más pequeños a prestar de forma eficiente y con calidad un servicio que es “fundamental para cualquier ayuntamiento”.
Molina considera que los números hablan por sí solos, ya que el contrato único comenzó a funcionar el 1 de enero de 2022 y contó con la adhesión al convenio de un total de 68 municipios, desde entonces, en este 2023 se han incorporado diez nuevos municipios y para el próximo año se ha aprobado la incorporación de otra decena. Es decir, “ha aumentado el servicio en un 30 por ciento en dos anualidades”, por tanto quiere decir que los consistorios están contentos con la prestación de la recogida y vamos a continuar trabajando para que así sea, ha apostillado el diputado. La Diputación de Cuenca tiene su razón de ser en la asistencia a los pueblos, especialmente a los más pequeños, y la recogida y gestión de los Residuos Sólidos Urbanos es una de las competencias más importantes a las que tienen que hacer frente estos ayuntamientos. Con este contrato, la institución provincial hace la contratación de un servicio de calidad y eficiencia que facilita los trámites a los consistorios, así como la calidad de vida a los vecinos y vecinas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cruz Roja y un centenar de comercios de Cuenca y Motilla, contra los prejuicios en los procesos de contratación

- El Banco de Alimentos de Cuenca organiza su Gran Recogida los días 7 y 8 de noviembre

- Gastronomía, talleres y música en las III Jornadas del Azafrán de Motilla

- Un total de 66 alcaldes y 40 portavoces del PP de Cuenca piden la celebración de un Congreso Provincial urgente

- El alcalde de Villar de Cañas dimite como miembro del Comité Provincial del PP al no celebrarse congreso

- Un estudio de arquitectura reclama que se le declare como ganador del concurso de remodelación de la Plaza de España y su entorno





