“¡Alegraos, conquenses, rey Alfonso VIII ha conquistado la ciudad por la gracia De Dios! Cuenca ha dejado de estar bajo el dominio de la media luna”. De esta forma iba pregonando un joven pastor la buena nueva a los conquenses que esta tarde han asistido a la recreación de la toma de la ciudad. Sin duda uno de los actos más esperados de la programación de esta edición de Cuenca Histórica.
Eran casi las seis de la tarde cuando una plaza mayor a rebosar de público esperaban a las tropas de ambos bandos. Mientras, el frente cristiano se organizaba a la altura de la iglesia de San Pedro. Un imponente cortejo acompañaba el paso de su majestad Alfonso VIII, soldados armados con arcos, lanzas y espadas, clérigos cargando la imagen de la Virgen del Sagrario, trovadores, malabaristas y doncellas han desfilado hasta la plaza mayor, donde el pueblo de Cuenca recibió entre vivas y salves al nuevo gobernante.
En el oratorio de San Felipe Neri formaban filas unas tropas musulmanas que, aunque más modestas que las de sus enemigos, con una caracterización igual de conseguida. El contexto bélico dejó hueco para el humor y, de vez en cuando, algún recreador árabe comentaba jocosamente “¡Venga que este año no perdemos! ¡Vamos a cambiar la historia!”.
La compañía emprendió camino arriba hasta el arco del ayuntamiento, donde se encontraron frente a frente a su contraparte. Una vez allí la representación sucedió con algún que otro choque entre espadas que sorprendió a los más pequeños, que se agolpaban sentados en las primeras filas, hasta que Abu Yacub Yusuf entregó las llaves de la ciudad. Sucedieron muestras de baile por parte de las mujeres de ambas religiones, malabares con bolos y pelotas, zancos y se escuchó música de la época al son de la dulzaina.
Se ha vivido un clima muy familiar, una lección de historia de las que aburren un aula de primaria ha entretenido, y hasta sacado más de una sonrisa, a un gran grupo de niños en edades tempranas que poco o nada sabían quién fue Alfonso VIII. Esta es la labor de la recreación histórica, un muy eficaz contexto para el aprendizaje y la difusión cultural.






























































































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Licitada la restauración de siete fuentes emblemáticas de Cuenca
- La Alianza Ibérica del Ferrocarril calcula que bastan 200 millones para modernizar y reabrir el tren convencional
- Regulación de los barrancos de Poyatos y Hoz de Somera para la actividad deportiva
- Sigue reduciéndose la compraventa de viviendas en Cuenca respecto a 2022
- La UCLM celebra en Cuenca La Noche Europea de los Investigadores