APYMEC recuerda el protocolo de actuación establecido en el sector de la construcción ante fenómenos meteorológicos adversos relacionados con las altas temperaturas.
La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca recuerda este acuerdo de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas del sector con el fin de reformar la seguridad y la salud de los trabajadores.
APYMEC indica que la construcción es uno de los sectores más afectados por estos episodios de ola de calor como el que estamos sufriendo en este momento y por este motivo indica estas medidas y sobre todo llama al sentido común de todos para tomar las precauciones necesarias.
En esta línea señala que la Agencia Estatal de Meteorología tiene elaborado un Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos y en función de esta peligrosidad establece diversos niveles que se corresponden con unos colores y aten ellos es necesario establecer unas medidas.
Niveles de riesgo del protocolo de altas temperaturas
Ante el nivel de riesgo amarillo, se establecer que deben tener supervisión los trabajos en el exterior y prestar especial atención a las personas trabajadores especialmente sensibles.
Si la alerta pasa a naranja o rojo es que hay un riesgo meteorológico importante y se prohíben los trabajos en solitario y se priorizarán los trabajos en interiores o a la sombra, y además se realizará suministro de agua con mayor frecuencia que en una situación general.
Del mismo modo, en aquellos trabajos en el exterior que no puedan ser reducidos o eliminados, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo a esta alerta, incluida la modificación de las horas de la jornada prevista.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca Rural Digital formará gratuitamente en capacitación digital a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes
- El Auditorio de Tarancón acoge este sábado el XXXVII Encuentro de Masas Corales
- El PP considera que se tenía que haber ofrecido la devolución a todos los compradores de entradas del homenaje a Perales
- El Gobierno regional abrirá un Museo de Bellas Artes en Cuenca tras la salida de la Colección Polo
- El Ayuntamiento modificará su presupuesto para destinar una partida de 200.000 euros a la eliminación de grafitis