El próximo día cinco de Agosto a las 12,30h y organizado por el Ayuntamiento de Barajas de Melo, se presenta en la Biblioteca Municipal de dicha localidad conquense el libro “Boca a boca” de Fermín Aparicio. Publicado por la editorial Q-Book. El prólogo del libro está a cargo del gaditano Pepe Pettenghi. El autor hunde sus raíces en esta localidad próxima a Tarancon, escenario de una buena parte de los relatos recogidos en este “boca a boca”.
Lucía nace en 1932 en Barajas de Melo, pueblo que es testigo de su niñez y juventud , por tanto presente, no solo en los relatos que se refieren a sus primeros años de la vida, sino que de una u otra forma se mantiene a través de su dilatada existencia. De esta forma Barajas de Melo, próximo a lo que hoy se conoce la España deshabitada es el escenario del libro, sus calles y campos son recorridos por la vida y relatos de sus protagonistas.
Una mujer que, sin saber leer ni escribir, ha ido desgranando a través de la transmisión oral, no solamente su historia, sino la de una buena parte de su generación. Pero si consideramos que la transmisión oral, el boca a boca, es una de las fuentes de donde “maman” los historiadores, el libro puede proporcionar las claves de la historia de una parte de la sociedad, los perdedores.
El libro tiene dos partes diferenciadas, no inconexas, porque es el mismo hilo que comienza en 1916, con un joven que con 23 años es asesinado y enterrado en alguna cuneta en 1939, y termina en 2023. Son dos las personas que intervienen, el relato de Higinio Saez, el joven del que se hacía referencia, es un intento de recuperación de la memoria de su vida. Por otra parte, Lucía siempre ha contado sus recuerdos a quien quisiera escuchar, y es a partir de estos relatos, y su transmisión oral, sobre los que se construye el libro, hasta el punto que le da el título.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Diego Escudero y Adrián Rodríguez, pregonero y cartelista de las fiestas de San Mateo
- La Asociación de la Memoria Histórica pide a Núñez la expulsión del concejal de San Clemente que brindó ante la bandera franquista
- La Virgen del Valle, San Agustín, la Cantarería y el Pueblo de la Mota
- Más de 3.000 personas han pasado en lo que va de año por las instalaciones del albergue de Fuente Las Tablas de Diputación
- El turismo rural de Cuenca llega al ecuador del año con cifras de viajeros superiores al 2024
- Tarancón abre la venta de entradas para su Tortilla Solidaria a beneficio de ‘Cambiando Vidas con Elsa’