El secretario general de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, ha trasladado al delegado provincial de Agricultura, Joaquín Cuadrado, el malestar que la flexibilización de la PAC relativa al laboreo de rastrojos ha ocasionado entre los ganaderos, ya que gracias a ella se permite la realización de labores recién cosechados el cereal y las leguminosas y no hay que esperar al 1 de septiembre como establece la normativa.
A través de una carta dirigida al delegado provincial en funciones, Torrero le ha instado a que, desde la Comisión Provincial de Pastos, se informe a las comisiones locales sobre la situación para que “se tenga en cuenta la necesidad y la obligatoriedad de que los rebaños de cada municipio puedan aprovechar estos rastrojos que previamente han sido pagados y adjudicados”.
El secretario general ha indicado que nuestra organización agraria está recibiendo mensajes de profundo malestar entre los ganaderos de los municipios en los que se están llevando a cabo estas prácticas, “el aprovechamiento de pastos y rastrojeras es un derecho reconocido en la Ley 7/2000 de Pastos y Rastrojeras. La ganadería de la región está padeciendo con dureza la severidad de la sequía y la imparable alza de la alimentación del animal, por lo que, cualquier aprovechamiento o alimentación a la que puedan tener acceso ayudará a evitar más gastos”.
En este sentido Torrero ha pedido a los agricultores que tengan tierras en zonas de ganadería que, a pesar de que la norma permite este año de forma excepcional labrar antes por la sequía y la proliferación de malas hierbas, tengan en cuenta las necesidades de los ganaderos “y dejen pasar un tiempo prudencial para que éstos hagan el aprovechamiento”.
Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, ha agradecido la información que se le ha trasladado desde ASAJA indicando que estas quejas también han llegado a la Delegación y que se está informando a las comisiones locales de pastos. Además Cuadrado ha señalado que trasladará a la comisión provincial de pastos la situación.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un total de 66 alcaldes y 40 portavoces del PP de Cuenca piden la celebración de un Congreso Provincial urgente

- El alcalde de Villar de Cañas dimite como miembro del Comité Provincial del PP al no celebrarse congreso

- Un estudio de arquitectura reclama que se le declare como ganador del concurso de remodelación de la Plaza de España y su entorno

- El Plan de Sostenibilidad del Cabriel quiere ampliar el sendero PR-CU 51 recuperando dos rutas tradicionales en Cardenete

- Cuatro acusados se enfrentan en Cuenca a cinco años de cárcel por tráfico de drogas en un pub





