La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado el proyecto técnico para la restauración de siete fuentes emblemáticas de la ciudad, incluido dentro del Plan de Sostenibilidad Turística, concretamente las de La Canaleja, calle Julián Romero, calle Armas, Plaza Mayor, Canónigos, Arenotas y Fuente del Oro, por un importe de 130.000 euros.
Un proyecto que ha sido redactado por los arquitectos Fernando Olmedilla Lacasa, Yanira Huertas de Maya y Fernando Ortega Pozuelo en colaboración con la empresa pública Aguas de Cuenca y en el que se indica que todas estas fuentes “tienen un carácter singular por su ubicación e historia, lo que propicia la propuesta de abordar la restauración de las mismas para su posterior uso y disfrute de la población”.
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, ha destacado que “por un lado tenemos las fuentes históricas que se restaurarán de manera integral con sus elementos ornamentales: blasones, vasos… incluyendo cartelería explicativa”.
Pero además, continúa Valero, “tenemos fuentes muy llamativas como la de Fuente del Oro, que da nombre al barrio y que jalona un hito histórico en esta zona. Se va a recuperar así este espacio como elemento simbólico y para uso y disfrute de todos los vecinos, pero además se recuperará la memoria histórica de qué significó esta fuente para el barrio”.
Este órgano ha dado el visto bueno también a la creación de una bolsa de trabajo para la contratación de cuidadores para dar continuidad al Centro Concilia, puesto en marcha por el Consistorio con el objetivo de facilitar la conciliación de las familias. Un centro que cuenta con educadores que llevan a cabo actividades lúdicas, recreativas, educativas y culturales con los menores, procurándoles una atención y supervisión permanentes, y que se enmarca dentro del Plan Corresponsables, gestionado por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y financiado con fondos del Ministerio de Igualdad.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Junta entrega al Ayuntamiento el borrador del convenio para la reurbanización de Carretería
- Los remontes al Casco estarán listos en febrero de 2026 y se completarán con un tramo de escaleras mecánicas en Cecilio Albendea
- Estos son los conciertos de las Fiestas de San Julián 2025 de Cuenca
- Abel Cerdá, de Amara Carnes Supremas, recibirá el Premio Joven Empresario de Cuenca
- Un buscador permitirá consultar información sobre los castellano-manchegos deportados a los campos nazis