Este 29 de abril han vuelto las actividades senderistas organizadas dentro del programa Consejo de Sendero de Cuenca que comparte Diputación de Cuenca y Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha para la promoción y puesta en valor de los Senderos Homologados en la Provincia de Cuenca. Este año además se han diseñado estas como marchas senderistas inclusivas, ya que podrán ser realizadas por personas con discapacidad física o visual gracias a las barras direccionales y la silla Joëlette adquiridas dentro de este programa, así como los técnicos de senderos que han sido formados para su utilización.
Esta primera marcha se ha realizado en la localidad de Castillo de Garcimuñoz que ha recorrido el PR-CU 124 “Sendero de las Cuerdas”. Este sendero a lo largo de una distancia de 9,5 kilómetros y en una zona de continuas subidas que hacen un desnivel positivo acumulado de 290 metros nos muestra esta zona de la Mancha Conquense.
En esta ocasión han sido 33 participantes ( el 60% mujeres y el 40% hombres) que han venido desde Cuenca, Castillo de Garcimuñoz, Valencia, Mota del Cuervo y Aranjuez y con un rango de edad que va desde los 33 años del más joven a los 74 años del más viejo. A lo largo de toda la marcha se contó con la labor de apoyo de los técnicos de sendero, con la participación de Miguel Castillo, Agente Medioambiental y concejal de la localidad, que realizó una interpretación de la flora y la fauna de la comarca. Y antes de la visita guiada al Castillo de la localidad realizada por el historiador de la zona Miguel Sálas, se hizo una parada para “refrescar” en la fuente de Alcázar.
A la visita también acudió el Presidente de la Federación de Deporte de Montaña de Castilla la Mancha Francisco Andreu Pla y el vocal de senderos de Cuenca Miguel Ángel Cubillo Cañego para compartir esta actividad con los deportistas que la han realizado
Las actividades del Campus Senderismo continuaran en los próximos meses y para el día 27 de mayo se recorrerá la etapa del GR 66 “Sendero Castellano-Manchego” que va desde Vega del Codorno a Tragacete con una distancia de 18 kilómetros y que en esta ocasión estará ubicada dentro de la Liga Ibérica de Senderismo, con la cual las Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), la Federaçao de Campismo e Montanismo de Portugal (FCMP) y la Federació Andorrana de Muntanyisme (FAM) pretenden dar una mayor divulgación de información sobre rutas de senderismo, desarrollando las mismas a través de un Reglamente Único.
Todas las actividades del Campus Senderismo Cuenca cuentan con la posibilidad de trasladarse en autobús desde Cuenca capital, coche escoba y avituallamiento básico.






ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La lluvia obliga a suspender los últimos conciertos de Estival Cuenca
- Noche larga y tan a gusto con El Drogas en Segóbriga
- Premio para un estudio pionero de la UCLM sobre despoblación rural en Castilla-La Mancha
- El Sorteo Extraordinario de Vacaciones de la Lotería Nacional deja un premio de 600.000 euros en Cuenca
- El 10 de julio comienza una nueva temporada del cine de verano de Tarancón
- Segóbriga aumenta más de un 5% el número de visitantes en el primer semestre del año hasta alcanzar los 31.291 viajeros