Inspectores de Consumo de la Delegación de Desarrollo Sostenible y miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca han llevado a cabo en nuestra provincia una campaña cuyo objetivo es luchar contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios y el fraude económico que de ello se deriva.
Las inspecciones llevadas a cabo en las últimas semanas y su objetivo principal han sido los productos de CALIDAD DIFERENCIADA como son la Denominación de Origen Protegida (DOP), la Indicación Geográfica Protegida (IGP) o la Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), así como bebidas alcohólicas y/o vinos. No sólo se controlan productos con etiquetado de calidad diferenciada, sino también productos que sin acreditar dicho sello hiciesen referencia o utilizasen nombres similares.
Durante el operativo contra la falsificación se han realizado más de treinta actuaciones inspectoras, donde se han detectado un total de once incidencias, aunque ninguna de ellas de especial relevancia. Los incumplimientos revelados están en su mayoría relacionados con el formato del sello de calidad diferenciada de la Unión Europea utilizado para informar al consumidor del régimen de calidad del producto.
Los datos obtenidos son valorados de forma positiva y se encuadran en la defensa de las figuras de calidad diferenciada como un elemento que favorece la diferenciación de la producción agroalimentaria contribuyendo a la valorización de estos productos por parte del consumidor, siendo, al mismo tiempo, un instrumento vertebrador en el desarrollo y sostenibilidad de los tejidos rurales, básico en una
región como Castilla- La Mancha donde el peso de la producción agroalimentaria
de calidad es cada vez más importante.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios
- Las lanzaderas al AVE partirán desde la estación de bus con el retorno del antiguo mapa de transporte urbano