La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha abogado este lunes desde Enguídanos por construir una bolsa de viviendas de alquiler, “asegurando que existe viviendas accesibles para quienes quieran mantenerse en municipios más pequeños”. “Es el gran desafío”, ha apuntado.
En su visita al Proyecto Arraigo en Enguídanos, Ribera ha puesto el acento en la dificultad de la vivienda en el entorno rural, donde “puede haber muchas casas vacías”, que pertenecen en ocasiones a “familias que emigraron hace años” o que se utilizan por temporadas.
A su juicio, pensar que el problema de la vivienda solo se materializa en las grandes ciudades por la problemática del alto precio del alquiler, es una “visión tremendamente egoísta”.
La iniciativa Proyecto Arraigo, cofinanciada por el Ministerio, acompaña a familias que buscan vivir en zonas rurales y facilita su integración, revitaliza los pueblos, aporta innovación y garantiza la continuidad de servicios, tal y como ha destacado Ribera.
Ribera ha descrito su visita a los integrantes del Proyecto Arraigo en Enguídanos como “estimulante e interesante”, por lo que se ha mostrado “satisfecha” de la hospitalidad que ha encontrado en los vecinos.
“Me ha encantado conocer a Ana, Sara, Ester, Kevin y aprender de todos ellos y de Sergio y Enrique cómo hacer realidad el proyecto Arraigo. Municipios acogedores, familias que cambian de vida y se instalan y arraigan en un nuevo entorno. Nuevo trabajo, nuevos servicios, nueva vida”, ha reseñado la ministra en su cuenta de Twitter.
A su juicio, se trata “de un proyecto de ingeniería social compartida”, a través de mecanismos mediante los que “todas las administraciones pueden “aportar”, con una relación “muy fluida y muy positiva”. “Se trata de ir focalizando centrar la atención caso a caso”.
Ha puesto como ejemplo la provincia de Cuenca en este tipo de iniciativas para luchar contra la despoblación –se trata de una de las provincias con una densidad de población más baja–, al tiempo que ha destacado la labor del Gobierno de Castilla-La Mancha de potenciar medidas en este sentido recogidas en su ley contra la despoblación.
Foto: Europa Press/ Lola Pineda
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Lignum Tech abrirá una nueva fábrica en Cuenca dedicada a la transformación de madera
- Bomberos de Cuenca intervienen en sendos accidentes de tráfico en la capital y Valdetórtola, este último con un herido
- La Fiscalía de Cuenca pide 35 años de cárcel para un hombre acusado de obligar a su hermano de diez años y a otro menor a hacerle felaciones
- Once cocineros conquenses y ocho productores defenderán la cocina de esta tierra en Madrid Fusión
- El Partido Popular lamenta el “abandono” que sufre el centro de salud de Cañaveras
- Fiscalía pide doce años de cárcel para un profesor de religión de Cuenca por agresión sexual continuada a una menor