El Plan XCuenca comienza oficialmente este lunes tras su publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado y el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha anunciado el comienzo, esta misma jornada, de los trabajos de acondicionamiento de los terrenos de Adif en la capital, como parte del convenio firmado entre las instituciones firmantes del protocolo de desarrollo urbanístico en el trazado de la línea del tren convencional a su paso por Cuenca.
Unos 100.000 euros se destinarán a la limpieza del terrenos y la eliminación de elementos peligrosos en los terrenos ferroviarios de la capital. La Diputación ha encargado a Tragsa estos trabajos que se ponen marcha de manera inmediata.
Martínez Chana apunta que, después de este encargo con el que comienza el Plan XCuenca, en los próximos días también saldrán a licitación los dos aparcamientos previstos en el primer convenio firmado por estas instituciones, una medida con la que se quiere descongestionar el tráfico en la ciudad. Este proyecto incluirá el derribo del muro del Paseo San Antonio.
Además también se está ultimando el proyecto para la construcción de las nuevas instalaciones deportivas que se construirán en el entorno de los terrenos liberados.
“Hoy se empieza a coser la ciudad de Cuenca, porque esa brecha que ha supuesto durante tantos años la trama ferroviaria comienza a desaparecer”, celebra el presidente de la Diputación”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía