La Diputación de Cuenca ha presentado la segunda edición del programa Los Libros Viajan por la Provincia que tiene como principal objetivo llevar la cultura al medio rural conquense. Este programa comenzará el próximo 23 de febrero con un encuentro que mantendrá Carmen Posadas en Villares del Saz, el 20 de marzo Mikel Santiago estará en Arcas, el 24 de marzo Pedro Simón estará en Vara del Rey, el 29 de marzo Jota Linares estará en Tragacete y el 11 de abril finalizará este programa con Julia Navarro en Motilla del Palancar.
La diputada de Cultura, Fátima García, ha sido la encargada de presentar la segunda edición a los medios de comunicación y ha reincidido en el buen resultado que están teniendo estos programas y que son muy reclamados por los lectores y las lectoras. García ha señalado que en esta segunda edición trabajarán para promocionar la lectura y la literatura poniendo “nuestro grano de arena en la inclusión de las zonas con despoblación” dentro de circuitos de primer nivel.
La diputada ha hecho un balance muy positivo de la primera edición de Los Libros Viajan por la Provincia donde estuvieron escritores de primer nivel como Javier Cercas, Santiago Posteguillo, Maxim Huerta, Luz Gabás o Manel Loureiro; entre otros, y que consiguieron reunir a 45 clubes de lectura y 1.200 personas, algo que ha demostrado el éxito que tiene esta iniciativa. García también ha incidido en la buena impresión que se llevan los autores de estos encuentros con los lectores debido a que “trabajan los libros”, algo que facilita la llegada de otros escritores de primer nivel. Por último, Fátima García ha puesto en valor que otras diputaciones y provincias españolas se están interesando por el funcionamiento de este programa con el objetivo de poder imitarlo.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ariel Rot, Amparo Sánchez, Jesús Ordovás y DJ Floro estarán en el ciclo ‘Malos Tiempos para la Lírica’
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios