El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la labor que realiza la Asociación de Poliposis Adenomatosa Familiar de Castilla-La Mancha (APAFCLM) y ha trasladado su compromiso para trabajar en medidas que ayuden a mejorar el día a día del colectivo.
Así lo ha indicado la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez durante una reunión que ha mantenido con ellos y a la que también ha asistido la delegada provincial de Bienestar Social, Amelia López y la delegada provincial de Sanidad, Monserrat Hernández.
María Ángeles Martínez ha explicado que las personas que padecen esta enfermedad tienen una necesidad importante de acudir al aseo lo que dificulta el día a día cuando esta situación se da en la calle y para hacer uso de ellos en un establecimiento público deben consumir.
Por este motivo, la delegada de la Junta en Cuenca se ha comprometido a trasladar esta situación a la Agrupación de Hostelería de la provincia para que sean conocedores de la misma y visibilizar esta enfermedad.
La poliposis adenomatosa familiar es una patología crónica caracterizada por la presencia de un gran número de pólipos de tipo adenomatoso en el intestino grueso y que pueden llevar a la extirpación del órgano más afectado provocando además situaciones de colitis.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las peñas mateas solventan con hidratación y buen humor un desfile de peñas a 35 grados
- Diego Escudero proclama en su pregón que su vida “está enmaromada a Cuenca y sus tradiciones”
- La Diputación trabaja en el último tramo para completar los 31 kilómetros que unen Landete con Salvacañete
- Beatriz Jiménez invita a los conquenses a vivir “un San Mateo inolvidable”
- La ludoteca del Plan Corresponsables de Tarancón reanuda su actividad