El Centro de Investigación del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular solo va a trabajar con residuos forestales y agroalimentarios, de esta forma se desmiente desde la Diputación de Cuenca la utilización de residuos animales, en respuesta a las sospechas de Pueblos Vivos de que el proyecto es una planta de biogás a partir de purines.
La vicepresidenta segunda y responsable de este proyecto, Elena Carrasco, ha detallado que se trata de productos como los restos de poda, los residuos forestales, los huesos de aceituna o los desperdicios de las cooperativas vitivinícolas; entre otras cuestiones.
Carrasco lanza un mensaje de tranquilidad a toda la sociedad “porque se está trabajando para que todos y todas las conquenses crean en este proyecto que es ilusionante” porque va a generar puestos de trabajo en un sector con mucho futuro”.
La Diputación explica que el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular se encuentra actualmente en exposición pública y los técnicos del Centro Nacional de Hidrógeno de Puertollano presentaron un trabajo donde estudiaban la utilización de distintos residuos, en aras de una mayor transparencia este documento forma parte de los 12.000 folios que conforman este proyecto, no obstante, desde la Diputación de Cuenca se ha declinado el estudio de esta línea de trabajo con residuos animales.
El investigador del Centro Nacional de Hidrógeno Verde de Puertollano, Roberto Campana, reafirma la postura de la institución provincial explicando que se va a trabajar solo con residuos agroforestal o agroindustrial. En una primera fase se llevará a cabo una planta convencional para transformar estos residuos en biogás y metano.
Campana ha señalado que en la segunda fase irá en paralelo se licitará la parte de la “limpieza del biogás” que es donde estará el trabajo de Innovación y Desarrollo donde se tiene la intención de combinar el Hidrógeno Verde con el biogás y el CO2 para obtener productos de alto valor añadido que sirvan para generar combustibles sintéticos o productos necesarios para la industria química.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Fresneda de la Sierra trabaja en la creación de su comunidad energética local
- Vistosa parada militar para cerrar a lo grande la semana de la Guardia Civil en Cuenca
- Vídeo de la parada militar en Cuenca
- Josep Pedró gana el XI Rallye TT Cuenca en la categoría de motos
- El escritor conquense Alberto Val regresa con ‘El Puma’, un thriller “palomitero” que siempre “va hacia adelante”
- “Perder un tren que es un eje vertebrador y que te ofrezcan como contrapartida un aparcamiento y una rotonda no parece un buen trato”