El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado en estos días cerca de 5,5 millones de euros en dos pagos de ayudas para la forestación de tierras agrícolas, que benefician a unos 2.000 expedientes repartidos por las cinco provincias. Las mayores cuantías son para Ciudad Real, donde 650 agricultores recibirán 1,8 millones de euros; y Albacete, con 1,5 millones para más de 500 beneficiarios.
Por un lado, se ha abonado el pago anual de las ayudas a la forestación de tierras agrícolas, que supone 4,8 millones de euros. Por otro, 650.000 de la última convocatoria de ayudas a la reforestación y creación de superficies forestales, cuyos trabajos se han realizado en dehesas y plantaciones de encinas micorrizadas con trufa.
Se trata de unas ayudas que tienen como objetivo principal contribuir a la prevención de los riesgos de erosión y desertificación, así como ayudar a la regulación del régimen hidrológico. A su vez, con estas intervenciones, se consigue un aumento en la captura de carbono, mejorando la adaptación del sector agrario al cambio climático.
Con las diversas acciones que se llevan a cabo, se contribuye al incremento de la biodiversidad, que afecta también al paisaje, ya que, en el mosaico de tierras de cultivo, se constituyen unas islas arboladas que aportan heterogeneidad. A su vez, la multifuncionalidad de estos terrenos posibilita la obtención de productos forestales, lo que contribuye a diversificar la renta agraria de quienes deciden realizar las plantaciones.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Intoxicada por inhalación de humo una mujer de 45 años debido a un incendio en su vivienda de Cuenca

- El Picazo reunirá a 25 autores en la segunda edición de su Festival de Poesía

- Las cifras de la reconstrucción de Mira tras la DANA de octubre de 2024

- ‘Vértigo’, primer adelanto del nuevo disco de la banda conquense Myntra

- Afectados por la DANA de Mira lamentan la “falta de humanidad, empatía y comunicación” de la administración local





