Los depósitos de empresas, ciudadanos y administraciones de la provincia de Cuenca se sitúan en el tercer trimestre del año en los 5.149 millones de euros, unos 24 millones menos que en junio según los últimos datos publicados por el Banco de España.
Ciudadanos y empresas conquenses disponen en sus bancos de 4.957 millones de euros y la mayor parte de esa cantidad está a vista, ya que los depósitos a largo plazo se sitúa en 400 millones de euros, alargándose una bajada de estas operaciones que comenzó en marzo de 2014.
Por su parte, las administraciones públicas con presencia en Cuenca disponen de 192 millones de euros, lo que supone un incremento notable, del 21%, respecto al trimestre anterior.
Respecto a los créditos, en septiembre de 2022 el capital prestado por los bancos a administraciones, familias y empresas asciende a 3.103 millones de euros, un 1% menos que en el trimestre anterior. 3.092 corresponden a ciudadanos y empresas y 12 a las administraciones publicas.
En el conjunto de provincias españolas los depósitos ascienden en el tercer trimestre de 2022 a 1.501.354 millones de euros y el crédito se sitúa en 1.253.553 millones, según los datos del Banco de España.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PSOE considera “sorprendente” la elección de Martín-Buro para presidir la gestora del PP de Cuenca

- El PSOE pedirá que se revisen las subvenciones a Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha

- Así queda, tras la salida de Prieto, la gestora del PP encabezada por José Martín-Buro

- La Junta concede ayudas para proyectos de 170 asociaciones de mujeres de la región

- Benjamín Prieto deja la presidencia del Partido Popular de Cuenca

- Sorteos para celebrar en Cuenca el Día de las Librerías





