El Laboratorio de Oncología Molecular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha acogido el acto de entrega de un cheque por valor de 10 000 euros que la Asociación Taller Solidario El Árbol de la Vida de Las Pedroñeras, ha donado al grupo de investigación que trabaja sobre Las bases moleculares de la radioresistencia, con el objeto de continuar colaborando con la institución académica en el avance científico sobre el cáncer.
El acto ha contado con la participación el profesor de la UCLM e investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ricardo Sánchez y la investigadora del Laboratorio de Oncología Molecular de la institución académica, María José Ruiz, quienes han agradecido la ayuda a la Asociación, ya que de esta forma el grupo ha podido desarrollar tesis doctorales y publicar artículos científicos en revistas de alto impacto. “Gracias a este tipo de donaciones se podrá terminar una tesis más, cuyo objeto es buscar nuevos fármacos radiosensibilizantes y el estudio del sarcoma, un tipo de cáncer que se desarrolla en población infantil”, según indicaron desde el grupo, puesto que uno de los objetivos del Laboratorio es minimizar los efectos secundarios de la quimioterapia, “el sueño sería si pudiéramos dirigir directamente la terapia”, señalan.
La colaboración entre la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Asociación Taller Solidario “El Árbol de la Vida” viene realizándose desde hace algunos años, en los que han donado a la investigación que la institución académica lleva a cabo en su lucha contra el cáncer un total de 20 000 euros.
La Asociación, nacida en Las Pedroñeras, tiene al frente a Ana Rodríguez como presidenta, quien señala que esta iniciativa surgió de un grupo de mujeres de la localidad que decidió convertir todo su saber hacer como manualidades, costuras, etc. en productos solidarios que ahora venden en mercadillos, tiendas de la zona y otros lugares, de forma que dicha entidad cuenta con 250 colaboradores “que consiguen recaudar estos importantes fondos gracias a la solidaridad de Pedroñeras y otras localidades limítrofes”, señalan.
Este proyecto está también abierto a cualquier donante, dentro de la campaña de microdonaciones ‘Irradiando Esperanza’, en la que cualquier persona pueda contribuir a una mayor investigación en la lucha contra esta enfermedad y mejorar los tratamientos de radioterapia. “Los resultados de nuestra investigación aportan un grano de arena a la lucha contra el cáncer buscando una radioterapia más efectiva y con menos efectos secundarios”, como afirman desde el grupo.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El PSOE considera “sorprendente” la elección de Martín-Buro para presidir la gestora del PP de Cuenca

- El PSOE pedirá que se revisen las subvenciones a Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha

- Así queda, tras la salida de Prieto, la gestora del PP encabezada por José Martín-Buro

- La Junta concede ayudas para proyectos de 170 asociaciones de mujeres de la región

- Benjamín Prieto deja la presidencia del Partido Popular de Cuenca

- Sorteos para celebrar en Cuenca el Día de las Librerías





