Lograr que los agentes de Policía Local de Castilla-La Mancha dispongan de las herramientas necesarias para actuar en casos de violencia de género, con el fin de optimizar la atención y protección que puedan brindar a las distintas víctimas de este delito, es el objetivo del curso relativo a la intervención policial en asuntos de violencia de género, realizado esta semana en la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas.
La acción formativa, a la que han asistido un total de 27 integrantes de la Policía Local de la región, ha contado con la presencia inaugural del director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, y del fiscal José Luis Gómez Rivera-Castaño, quienes han señalado que esta formación “es imprescindible en la situación actual, donde se intenta eliminar por completo la violencia de género”.
A lo largo de los dos días que se han impartido las lecciones, los agentes de Castilla-La Mancha han podido perfeccionar los conocimientos relativos a esta materia, tanto en el ámbito legislativo como en las distintas actuaciones a las que deben enfrentarse en su labor diaria para, de esta forma, poder dar el mejor servicio a las víctimas.
Para ser más exactos, los asistentes a la formación han ahondado en el perfil psicológico de los agresores, así como en las posibles causas y consecuencias de los malos tratos, tanto en el ámbito de la pareja, como en relaciones ya finalizadas. Además, han perfeccionado las pautas de actuación en los primeros momentos de la denuncia y en la coordinación entre la Policía Local y los servicios sociales.
La importancia de este tipo de formación se ve reforzada por el gran interés que muestran las diferentes comisarías municipales de la región, que han enviado agentes desde las localidades albaceteñas de Almansa, La Roda y Villarrobledo; Alcázar de San Juan, Almadén, Ciudad Real, Puertollano y Socuéllamos, en la provincia ciudadrealeña; desde San Clemente y la propia capital, en el caso de la provincia de Cuenca; de Guadalajara capital; y de Añover de Tajo, Argés, Casarrubios del Monte, Esquivias, Fuensalida, Madridejos, Méntrida, Quintanar de la Orden y la capital regional, en la provincia toledana.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años
- La patronal conquense lamenta el “creciente” absentismo laboral