El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en el que está integrada Cuenca, y Paradores han continuado en Seúl su actividad promocional en Asia, realizando una presentación ante más de 40 empresas y touroperadores de Corea del Sur.
Acompañados por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, la delegación del GCPHE, encabezada por su presidente y alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha mostrado los atractivos turísticos y culturales de las 15 ciudades, con el fin de incrementar el número de visitantes surcoreanos, que es el mercado más emergente del Extremo Oriente.
Durante la presentación, García Carbayo ha puesto de relieve la importancia de Corea del Sur para los objetivos de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad, cuyas características coinciden con las preferencias de los turistas del citado país asiático.
“Es muy importante para el Grupo hacer esta presentación en un momento clave”, ha dicho, en referencia al aumento de la movilidad de personas en Corea del Sur, tras las restricciones de la pandemia. “Hemos venido corriendo y queremos que los surcoreanos vengan a visitarnos masivamente”, ha añadido.
En la prepandemia, el número de turistas a España procedentes de este país rondaba los 700.000. De hecho, en los últimos seis años, el porcentaje de estos visitantes se ha multiplicado por seis y el interés por España va en aumento, ha destacado el presidente del Grupo, quien ha detallado la oferta cultural, gastronómica y turística de las 15 ciudades patrimonio españolas, que además ofertan seguridad, un valor muy apreciado por estos turistas.
Cabe señalar que la delegación del Grupo ha concluido sus actividades promocionales en Asia con un encuentro con el embajador de España en Corea del Sur, Guillermo Kirkpatrick de la Vega.








ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Tres espacios de Cuenca comparten una exposición retrospectiva dedicada al artista Gonzalo Cao
- El Tribunal Superior de Justicia de C-LM, contra la nueva cartelería de los juzgados por mostrarlos como “espacios del Ejecutivo”
- Ambulant, un homenaje a los últimos circos clásicos en el Auditorio de Cuenca
- La Diputación colabora con 20.000 euros con las Tarjetas monedero de Cáritas Diocesana para llegar a unas 45 familias
- Juicio por prevaricación y estafa contra Miguel Romero y el creador del programa True Spanish Experience en Cuenca
- El Ministerio de Agricultura confina las aves de cría en zonas de especial riesgo, cuatro en Cuenca, para no propagar gripe aviar










