Participativa manifestación en Cuenca contra la ganadería industrial, convocada un año más en las fechas próximas a San Martín, tiempo de matanza del cerdo, por la asociación Pueblos Vivos.
En la marcha, que ha contado con el respaldo público de varias organizaciones como Izquierda Unida Cuenca, Ecologistas en Acción, Cuenca Ahora y Cuenca, en marcha! se han visto carteles críticos con la moratoria a las macrogranjas aprobada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que a juicio de los manifestantes ha resultado ser poco efectiva para frenar la proliferación de estas instalaciones en la provincia. Críticas también a la cárnica taranconera Incarlopsa, señalada como una de las responsables de que se esté expandiendo el modelo de ganadería industrial en la provincia de Cuenca.
Entre los carteles de la manifestación se han podido ver también críticas a otras cuestiones, como la desaparición del tren convencional y el macrovertedero de Almonacid del Marquesado,
El sol ha acompañado a los manifestantes, entre los que había también vecinos de pueblos conquenses como Huete, una de las localidades donde se ha habido respuesta vecinas a las macrogranjas proyectadas en la zona, en una protesta que ha transcurrido desde la estación del ferrocarril hasta la Plaza de España, donde se ha leído el manifiesto crítico con el modelo de ganadería industrial y la moratoria que Pueblos Vivos denomina como “coladero”.











- El Gobierno regional concede los primeros 14 Bonos Emprendimiento a proyectos empresariales rurales de Cuenca
- Los precios se mantienen en septiembre en Cuenca, pero la inflación sigue siendo elevada
- El Sescam alerta de un intento de estafa con mensajes que instan a renovar la tarjeta sanitaria
- Tragacete contará con un Centro de la Mujer
- Encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas con la escritora francesa Dominique Manotti