Participativa manifestación en Cuenca contra la ganadería industrial, convocada un año más en las fechas próximas a San Martín, tiempo de matanza del cerdo, por la asociación Pueblos Vivos.
En la marcha, que ha contado con el respaldo público de varias organizaciones como Izquierda Unida Cuenca, Ecologistas en Acción, Cuenca Ahora y Cuenca, en marcha! se han visto carteles críticos con la moratoria a las macrogranjas aprobada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que a juicio de los manifestantes ha resultado ser poco efectiva para frenar la proliferación de estas instalaciones en la provincia. Críticas también a la cárnica taranconera Incarlopsa, señalada como una de las responsables de que se esté expandiendo el modelo de ganadería industrial en la provincia de Cuenca.
Entre los carteles de la manifestación se han podido ver también críticas a otras cuestiones, como la desaparición del tren convencional y el macrovertedero de Almonacid del Marquesado,
El sol ha acompañado a los manifestantes, entre los que había también vecinos de pueblos conquenses como Huete, una de las localidades donde se ha habido respuesta vecinas a las macrogranjas proyectadas en la zona, en una protesta que ha transcurrido desde la estación del ferrocarril hasta la Plaza de España, donde se ha leído el manifiesto crítico con el modelo de ganadería industrial y la moratoria que Pueblos Vivos denomina como “coladero”.











- El restaurante Sierra Alta de Vega del Codorno se incorpora a la Guía Michelin
- Las gentes de mi pueblo (Pinarejo, Mancha Media-Alta conquense)
- Un total de 63 ayuntamientos financian campamentos y escuelas de verano con el plan Concilia de Diputación
- Ya se puede transitar por la nueva pasarela del Arco de Bezudo
- El taranconero Daniel Caballero se prepara para correr por el Sahara para recaudar fondos contra el cáncer infantil