La quintanareña, Jimena González Gimena, recogía el pasado 28 de octubre el segundo premio del prestigioso Concurso de investigación histórica Eustory Iberia, dedicado al trabajo y la crisis y para el que eligió la temática de las cantareras de Mota del Cuervo, albergando la historia del municipio y el Barrio de las Cantarerías, desde su origen hasta la actualidad.
Un trabajo de 60 páginas en el que se explica el complejo proceso de fabricación de las piezas y se catalogan las mismas para admiración del lector. Por último, se demuestran las causas que en los años 80 llevaron a la crisis del oficio tradicional y se plantean soluciones para su recuperación y recuerdo.
Para presentar el oficio cantarero de una forma más amena y cercana al lector, Jimena ha incluido varios códigos QR que remiten a vídeos sobre el mismo, demostrando su proceso, historia o impacto cultural.
El alcalde de Mota del Cuervo, Jacobo Medianero destacaba que “nuestra alfarería es un elemento atractivo para todos los ámbitos de la sociedad y Jimena demuestra la capacidad de llegar a la ciudadanía que tienen nuestras cantareras y su trabajo. Es una alegría inmensa el reconocimiento que ha recibido Jimena por su gran trabajo que espero pueda culminar y Mota del Cuervo le está agradecida.”
Eustory es una red de entidades civiles europeas que organiza concursos de historia para jóvenes y esta es su décima quinta edición. En cada convocatoria participan jóvenes de toda Europa como Francia, Alemania, Austria, Italia o Portugal. Además, cuentan con un capítulo de Iberia (España y Portugal) donde este año han participado estudiantes de países sudamericanos como Ecuador, Argentina, Guatemala y Chile.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Enciende Cuenca logra récord de audiencia en agosto con 130.731 visitas
- Vivienda notifica 134 pisos turísticos ilegales en Cuenca a las plataformas para que retiren sus anuncios online
- Detenida una persona por lesiones en la calle Segóbriga
- La patronal conquense apuesta por la cultura como motor de desarrollo
- Dan por controlado el incendio agrícola declarado en Villares del Saz
- La Diputación acoge la exposición donde podrán verse los nuevos faldones de la Virgen de las Angustias hasta el 25 de septiembre