El historiador Ángel Luis López Villaverde abrió hace unos días el curso de la Real Academia Conquense de las Artes y las Letras con una conferencia que puso cifras y algunos nombres a las víctimas conquenses de la II Guerra Mundial, distribuidas entre aquellos que perecieron en los campos de concentración alemanes y los caídos en el frente ruso.
López Villaverde cuestionó para empezar algunos lugares comunes sobre el tema. Por ejemplo, apuntó que las últimas investigaciones restan responsabilidad a Ramón Serrano Suñer en la llegada de los españoles a las dependencias de exterminio diseñadas por los nazis, si bien hubo un “silencio administrativo” que facilitó la decisión de Francia de negar a los exiliados la condición de refugiados y deportarlos.
Por otro lado, tampoco ve pruebas López Villaverde de que los voluntarios que se alistaron en la División Azul para luchar contra la Unión Soviética fueran principalmente reclutados forzosos o republicanos que querían lavar su nombre. Al menos en lo que se refiere a la provincia de Cuenca, muchos de aquellos jóvenes voluntarios que se unieron al bando de la Alemania de Hitler lo hicieron por un deseo de obtener reconocimiento público y medrar socialmente. Algunos no tuvieron oportunidad de hacerlo.
Fragmento del artículo sobre la conferencia de Ángel Luis López Villaverde en la RACAL sobre las víctimas conquenses de la II Guerra Mundial, disponible para suscriptores del Patreon del autor. Lo puedes leer completo, previa suscripción, en este enlace.
¿Quieres saber cómo suscribirte a los artículos de Patreon? Sigue las siguientes instrucciones y podrás acceder a más reportajes exclusivos sobre Cuenca, cultura y deporte.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones