El Bono Cultural Joven ya puede utilizarse en el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca, una vez que el Ministerio de Cultura y Deporte ha dado el visto bueno a la solicitud presentada por este espacio cultural del Ayuntamiento de Cuenca.
Esto supone que las entradas para los distintos espectáculos del Auditorio se pueden adquirir con las ayudas directas que implica este Bono Cultural Joven para que los jóvenes que cumplen 18 años en este 2022 puedan disfrutar de productos y actividades culturales.
En concreto, del total de 400 euros de los que se dota este Bono Cultural Joven del Gobierno de España, hasta 200 euros pueden gastarse en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales, como entradas para artes escénicas o música en directo; mientras que los 200 euros restantes se destinan a productos culturales en soporte físico o para consumo digital.
La directora de la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, Nelia Valverde, ha indicado que “intentamos adherirnos a todas las posibilidades para que el consumo de la cultura sea lo más accesible posible para la ciudadanía, por eso no podíamos dejar de solicitar que se nos incluyese dentro del listado de espacios culturales adheridos al Bono Cultural Joven”.
A esta iniciativa se suman los descuentos con carné joven, familia numerosa o monoparental, desempleados y mayores de 65 años, así como los descuentos con el carné de Amigos del Teatro Auditorio, que tiene un coste de 10 euros que “se amortizan enseguida, permitiendo importantes rebajas en los espectáculos”, y que, por cierto, ya se puede renovar para la temporada 2022-2023.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Ariel Rot, Amparo Sánchez, Jesús Ordovás y DJ Floro estarán en el ciclo ‘Malos Tiempos para la Lírica’
- La Diputación de Cuenca financia con 400.000 euros a un total de 50 asociaciones socio-sanitarias
- Comienzan las prácticas clínicas de los estudiantes de Ingeniería Biomédica en el Hospital Universitario de Cuenca
- El PP reprocha al equipo de gobierno la “dejadez” en la planificación de San Mateo
- El Sescam trabaja en crear la categoría de ingeniero biomédico en su plantilla orgánica
- Vuelve el espectáculo de luz de la iglesia San Miguel con una temática dedicada a los dinosaurios