El primer acto organizado en la provincia de Cuenca por AFAMMER con motivo del Día de la Mujer Rural se ha celebrado en Tinajas, en la Alcarria conquense, y ha contado con la financiación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la colaboración del Ayuntamiento de Tinajas, la Asociación de Amas de Casa “Virgen del Campillo” y la participación de la Delegación Provincial de la Consejería de igualdad.
Se trata de una Jornada Agroalimentaria que ha reunido a más de 60 personas, en su mayoría mujeres en este pequeño pueblo alcarreño conquense y que ha contado en las mesas de debate y ponencias con una representación de mujeres emprendedoras y empresarias rurales del vino y del aceite, del Patrimonio material e inmaterial y la Música, la Asociación de Apicultores de Cuenca, la Fundación ONCE que ha dado visibilidad a la mujer rural en situación de discapacidad, profesionales jurídicos que han mostrado los puntos más importantes de la Ley de Titularidad Compartida y alcaldesas como María Arribas de Castejón y concejalas de La Alcarria conquense, así como una representación de la Diputación Provincial a través de Gema Rubio.
Yolanda Martínez Urbina, coordinadora de Reto Demográfico de AFAMMER, que ha reunido y coordinado este acto que ha contado con una representación de agentes socioeconómicos y políticos femeninos del territorio para poner en valor el papel de la mujer rural como embajadora de la provincia de Cuenca que está muy presente en la realidad del desarrollo del territorio y en los retos y oportunidades que queremos para el futuro.
La coordinadora de Reto Demográfico anima a unirse al proyecto embajadorasdecuenca.org a todas las mujeres de la provincia, inscribiéndose en la web, para poner en valor el medio rural y las zonas despobladas a través de la visión en positivo de sus mujeres que lo habitan.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Un libro de la UCLM documenta la censura en la literatura infantil y juvenil de Franco y Salazar
- La Diputación de Cuenca refuerza su apuesta por el deporte en la naturaleza con dos nuevos senderos homologados
- El Gobierno regional, premiado por la revista New Medical Economics por el proyecto Espacio Regional de Datos de Salud
- Un estudio indica que las comunidades rurales se informan más en el bar que en medios tradicionales, pero les otorgan mayor credibilidad
- Encuentro en Villarta para abordar la posible creación de una comunidad energética
- Más de 300 personas de varios países participan en Villares del Saz en la recreación militar Operación Cal Viva