El Gobierno de Castilla-La Mancha está financiando un importante proyecto de investigación acerca de la optimización del funcionamiento de parques eólicos en el mar. Así lo ha destacado el director general de Universidades, Investigación e Innovación, Ricardo Cuevas, que esta semana ha mantenido un encuentro con responsables de esta iniciativa.
El proyecto, bajo el nombre de ‘Windseapro’, ha detallado Cuevas, está siendo desarrollado por el grupo ‘Ingenium’ de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y cuenta también con aportaciones de los fondos Feder. Desde ‘Ingenium’ se están desarrollando avanzados modelos matemáticos basados en la inteligencia artificial, junto a complejos modelos de tomas de decisiones económicas y financieros, para proporcionar una solución total a este tipo de industria, desde un punto de vista del propietario, de las subcontratas y el cliente.
Los resultados y avances del grupo en esta investigación, ha resaltado el director general, están teniendo un gran impacto a nivel internacional, con la publicación de numerosos artículos científicos en las revistas más importantes del mundo. También se están generando una serie de patentes y los miembros del equipo ‘Ingenium’ están siendo invitados a exponer sus trabajos en conferencias internacionales que abordan la temática.
Cuevas ha indicado que este tipo de proyectos de investigación, “además de contribuir a la creación de empleo, también apuesta por desarrollar las energías renovables y que las soluciones novedosas que desde Castilla-La Mancha se están generando en este campo puedan ser empleadas en cualquier lugar de nuestro planeta”.
El director general ha recordado, por último, que Castilla-La Mancha, ‘una tierra de molinos de viento, ha pasado a estar a la cabeza en la generación de energías limpias tanto eólica, solar, biomasa, etcétera”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nace el Club de Productos de KM0 del Valle del Cabriel

- El Castillo de Rochafrida de Beteta, la Coracha de Moya y Noheda recibirán ayudas del 2% cultural para recuperación de patrimonio

- ADOCU presenta su calendario solidario 2026 junto al Cuerpo de Agentes Medioambientales

- Estos son los tres proyectos que se ejecutarán en 2026 con los presupuestos participativos de Tarancón

- La Oliva de Salteras interpretará el Concierto de inicio de Cuaresma 2026 en el Auditorio de Cuenca

- Detenido el alcalde de Villar del Humo, César Saiz, tras el desmantelamiento de una plantación de marihuana en su vivienda





