El pendón real de Alfonso VIII ya descansa en el Ayuntamiento de Cuenca después de que la ciudad haya cumplido un año más con el la tradición de llevar la enseña de la conquista desde la Catedral hasta la Casa Consistorial.
El rito, que recuperaba su formato tradicional después de que el año pasado tuviera que adaptarse a las circunstancias sanitarias, ha comenzado con un pequeño pasacalles por la Plaza Mayor con representación de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, que desfilaba con el bastón de mando. Junto a los representantes municipales marcharon las tropas del grupo recreacionista Conca, los representantes de las peñas mateas y la banda municipal de música de Cuenca.
Ya en la Catedral se celebraba una pequeña ceremonia religiosa con acompañamiento de la voces del coro y lecturas del Evangelio por parte de algunos peñistas, antes de que el capellán mayor del templo, Miguel Ángel Albares, entregara a la concejal más joven de la Corporación Municipal, Nerea Sancho, del grupo Cuenca nos Une, el pendón real, tras tomarle la palabra de que el pendón estará de vuelta al día siguiente.
-¿Prometéis pleitesía y homenaje a esta enseña de la ciudad de Cuenca y devolverla por la mañana, según costumbre y tradición?
-Prometo devolverla, pues con este fin la recibo.
Sancho recibió en ese momento el pendón de Alfonso VIII y la comitiva comenzó su camino de regreso al Ayuntamiento. Se escucharon vivas a Cuenca y a España y el himno nacional antes de que el estandarte entrara en la Casa Consistorial. La joven concejal salió con ella al balcón del Ayuntamiento para mostrársela al pueblo conquense. Este miércoles la bandera regresará a la Catedral, encargada de su custodia.









































































ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Vendido en Las Mesas el segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con 300.000 euros
- Cooperativas Agro-alimentarias estima un aumento de la producción de vino y mosto en Cuenca del 10% en la próxima cosecha
- Vecinos de Barbalimpia organizan un mercadillo solidario para el mantenimiento de su iglesia románica
- ‘La sonrisa del Júcar’ el retrato de la vida manchega y la emigración conquense del escritor Marcos Navarro
- La Carnicería Hermanos Bodoque de Cuenca cierra sus puertas tras 42 años