La Diputación de Cuenca y Acción Contra el Hambre ponen en marcha la segunda edición de la escuela de empleo en actividades auxiliares en explotaciones ganaderas que se va a impartir hasta final de año en la localidad serrana de Sotos. Esta acción formativa en pastoreo tiene capacidad para quince personas y tiene como principal objetivo que los alumnos y alumnas adquieran competencias laborales y conocimientos prácticos para empleo en un sector con salida laboral en la Serranía conquense.
La vicepresidenta provincial y diputada de Reto Demográfico, Elena Carrasco, ha defendido los buenos resultados que han ofrecido las escuelas de empleo previamente obteniendo una empleabilidad de más del 60 por ciento de los alumnos. Además, el sector primario es uno de los que más mano de obra cualificada necesita, tal y como se demostró en la escuela de pastores que se llevó a cabo el año pasado en Santa María del Campo Rus y en el curso de tractoristas llevado a cabo este año en Carrascosa del Campo y Saelices.
Carrasco ha incidido en que se forma a los participantes en las nuevas tecnologías aplicadas a las explotaciones ganaderas y que, además, tiene una clara formación práctica, ya que incluye periodo de trabajo en empresas de la provincia. Desde la Diputación de Cuenca han animado a todas las personas interesadas a que se pongan en contacto con Acción contra el Hambre a través del teléfono 699 673 806 o el mail dalcazar@accioncontraelhambre.org.
Además, es importante destacar el gran arraigo que el pastoreo y la trashumancia tiene en toda la sierra y que, desgraciadamente, en algunos municipios se está perdiendo, por esta razón, es importante que no se abandone este sector que representa uno de los valores etnográficos más importantes de nuestra provincia.
Este curso es completamente gratuito y se lleva a cabo de forma semipresencial, cuenta con la financiación de la Unión Europea y la colaboración del Ayuntamiento de Sotorribas.
- Estudiantes de Trabajo Social de Cuenca visitan la prisión de Estremera
- Cáritas Diocesana de Cuenca incorporó al mercado de trabajo a 165 personas en 2024
- Enciende Cuenca cumple cuatro años
- Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
- Eva García Sáenz de Urturi, Gonzalo Giner y Lorenzo Luna reúnen a más de medio millar de lectores en Cuenca Lee
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce