Debido a la gran acogida que están teniendo todas las actividades que está desarrollando el Ayuntamiento dentro de la candidatura de Cuenca a Capital Española de la Gastronomía 2023, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística, la institución local ha lanzado 50 plazas más para uno de estos eventos culinarios.
Se trata del que se celebrará este domingo día 4 de septiembre en el Recinto de La Hípica, en este caso doble y gratuito, comenzando a las 12,30 horas e incluyendo una parte de Gastronomía de Integración y otra como Degustación de Gastronomía Conquense.
La plataforma para poder realizar las inscripciones con las que acceder a esta nueva tanda de plazas, que se adjudicarán por riguroso orden de inscripción, se abrirá este sábado 3 de septiembre a las 10,00 horas. A la misma se puede acceder a través del enlace: https://venta.enterticket.es/buy/?id=19574&id_entradas=71516
El concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio Histórico, Miguel Ángel Valero, ha destacado “el absoluto éxito que están suponiendo estas actividades con las que nos lanzamos a la candidatura a Capital Española de la Gastronomía, como denota el hecho de que cuando abrimos las inscripciones por primera vez se agotaron todas las plazas en escasas horas”.
En este caso concreto “hablamos de un evento inclusivo, uniendo gastronomía con valor social, con lo que hacemos aún más rica nuestra propuesta en esta carrera que aspiramos a ganar, demostrando que somos un destino culinario de primera gracias a nuestros productos y, por supuesto, a nuestros cocineros”, ha destacado el edil.
Una degustación que fomenta la integración
En la primera parte del evento de este domingo, que se desarrolla en el Recinto de La Hípica gracias a la colaboración de la Diputación Provincial, se trabaja con la responsabilidad en torno a la gastronomía, incluyendo la diversidad y la nutrición consciente, así como el producto de Cuenca, a través de una demostración, una ponencia y un showcooking con diversidad; todo ello de la mano del Daniel Peña, profesor de Cocina en Natura Escuela de Hostelería; de la plataforma de promoción de productos conquenses ‘Donde nacen los sabores’; y del equipo de cocina de Aspadec, la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Discapacidad de Cuenca, compuesto por sus usuarios y dirigido por su chef titular, José Miguel Castellano. Por su parte, la segunda parte será una degustación de productos conquenses: mojete, morteruelo, albóndiga de ciervo de La Serranía con puré de patata de Mariana y su jugo, alajú, resoli y vino.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Detenido en Cuenca un conductor tras una huida por el hallazgo de cocaína y tusi en su coche
- Vuelve el ‘Cine de una noche de verano’ del FICCUE a Cuenca y Villar de Olalla
- “Quería un cartel con un guiño a los niños, pero que también sirva para que un adulto conecte con la imagen y tire de un recuerdo”
- La patronal conquense llama a las empresas a unirse en torno a sus organizaciones representativas
- La Diputación de Cuenca ayuda con 60.000 euros a un total de 29 ayuntamientos en la organización de sus ferias rurales
- Servilletas en la hostelería de Cuenca contra la violencia sexual y en favor del consentimiento