El Gobierno de Castilla-La Mancha ha garantizado que las empresas no tendrán que gestionar ni costear el alta en la Seguridad Social de las prácticas del alumnado de Formación Profesional (FP)..
Así lo ha asegurado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, quien, a preguntas de los medios de comunicación, ha respondido sobre esta cuestión, explicando que el período comienza el 1 de enero de 2024 con la obligatoriedad de dar de alta en la Seguridad Social al alumnado en sus prácticas en las empresas de FP.
Amador Pastor ha lanzado un mensaje de “tranquilidad” frente a las informaciones que se están lanzando en otros territorios sobre gestión y anticipo de gastos y ha avanzado que “esa alta está bonificada al cien por cien por el Gobierno de España”, a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que se hará cargo de un 95 por ciento del coste y del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que asumirá el porcentaje restante.
Asimismo, el consejero ha añadido que de la parte de gestión se encargarán los servicios centrales de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes y, en este sentido, ha aseverado que se trata de “una oportunidad, porque se garantizan derechos de cotización al alumnado que va a estar en fase de prácticas a la vez que es un salto cualitativo que se le da al estudiante, porque se le favorece su práctica en las empresas”.
Para finalizar, Pastor ha agradecido el diálogo que se ha mantenido con las empresas de Castilla-La Mancha a través de sus representantes en esta cuestión.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La tercera DinoRider 360 recorrerá la Celtiberia de Cuenca y Guadalajara
- Abierta la convocatoria para la adhesión de entidades a la Red de Artes Escénicas y Musicales en 2026
- El Nacimiento del Río Cuervo y el Hospital De Santiago, escenarios de las Cenas Emblemáticas de este verano
- Este mes llegarán los primeros vehículos a los nuevos parques de bomberos de Cañete y Priego
- Un curso de verano aborda en Vega del Codorno los retos de la trashumancia