La candidatura de Sumar Cuenca a las elecciones del próximo 23 de julio se ha reunido con la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Público y Social de cara a trasladar el compromiso de la formación con la defensa de la línea de tren regional Madrid-Cuenca-Valencia tras la suspensión del acuerdo de clausura por parte del Tribunal Supremo.
La candidata al Congreso, Elena Sevilla, ha pedido “un respaldo fuerte” a Sumar en las urnas “para que tengamos más fuerza y logremos que el Ministerio de Transportes no solo reabra la línea, sino que invierta en ella el presupuesto que no ha ejecutado durante décadas y que permitiría hacerla enormemente atractiva a viajeros y mercancías”.
En este sentido, Sevilla ha destacado que “Sumar es la única fuerza política de las que se presentan a las elecciones generales este 23J que reclama abiertamente el restablecimiento del servicio” ya que “el PSOE ya sabemos lo que piensa mientras que PP y Vox están manteniendo una posición ambigua sobre el tema por lo que parece claro que si gobiernan no moverán un dedo por su reapertura”.
Por último, la candidata ha insistido en que “las fuerzas políticas que componen Sumar van a seguir trabajando tanto desde las instituciones, en la calle y en los tribunales por este servicio público fundamental para vertebrar nuestros pueblos y nuestra provincia”. “Es indecente que seamos la única provincia de España sin este servicio, por lo que es fundamental que Sumar tenga la fuerza suficiente para hacer valer nuestro peso y que el tren vuelva a circular por nuestras vías y además con la inversión histórica que nos adeuda el Ministerio de Transportes”, ha zanjado.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuenca Rural Digital formará gratuitamente en capacitación digital a 2.500 alumnos de municipios menores de 5.000 habitantes
- El Auditorio de Tarancón acoge este sábado el XXXVII Encuentro de Masas Corales
- El PP considera que se tenía que haber ofrecido la devolución a todos los compradores de entradas del homenaje a Perales
- El Gobierno regional abrirá un Museo de Bellas Artes en Cuenca tras la salida de la Colección Polo
- El Ayuntamiento modificará su presupuesto para destinar una partida de 200.000 euros a la eliminación de grafitis