La portavoz del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca, Saray Portillo, ha lamentado públicamente la resolución cautelar del Tribunal Supremo que anula la supresión del tren convencional y paraliza temporalmente el Plan XCuenca, señalando que con los plazos de resolución que maneja el Tribunal Supremo, es probable que esta legislatura no se pueda avanzar en dicho plan.
“La acatamos, pero nos parece una malísima noticia a juzgar por los datos electorales de las pasadas elecciones”, ha comentado la portavoz, que considera que las urnas refrendaron en este caso el proyecto de integración urbana de los terrenos ferroviarios en la capital conquense.
Portillo ha señalado que la decisión del Supremo “supone una paralización absoluta de este proyecto”, ya que tras la decisión del Supremo quedan en suspenso proyectos del Plan XCuenca como los fondos de Adif que iban a permitir la urbanización desde la estación Fernando Zóbel al centro de la ciudad y los trámites administrativos para construir los aparcamientos en los terrenos ferroviarios, un proyecto que iba a ser ejecutado por a Diputación de Cuenca.
“Entiendo que eso es lo que quieren quienes han presentado este recurso, que no avancemos”, ha criticado Portillo, quien ha confirmado que al menos podrán continuar los proyectos relacionados con los autobuses, como la lanzadera al AVE y el Plan Astra de conexión del área metropolitana de Cuenca, ya que su financiación depende del Ministerio de Transportes y no de Adif.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- García-Page reclama “una gran inversión en ampliación de redes” para captar la energía que se produce
- La manifestación del Primero de Mayo recorrerá Cuenca bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”
- García-Page cree que “hay que empezar a pensar en unos segundos remontes” para el Casco de Cuenca
- La Diputación liquida su presupuesto 2024 con deuda cero y un remanente de 15 millones
- Estreno del nuevo sendero homologado que transcurre por las tierras de la Obispalía