El pasado 9 de junio se celebró el seminario “Gestión Cinegética Sostenible: Oportunidades para el sector” en el Campus e Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha. El evento reunió a 40 asistentes, entre ellos gestores cinegéticos, científicos, cazadores, representantes de la administración y otros interesados, con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para aprovechar las oportunidades que ofrece la gestión cinegética sostenible.
“Nuestro objetivo principal con este seminario era dar a conocer estas herramientas aún poco conocidas, entre ellos la certificación bajo el Estándar Técnico GECISO®ya que son la clave para que el sector cinegético sea sostenible en el futuro, tanto en aspectos medioambientales como económicos”, señala Diego López de Dendron Consultoría Forestal, co-organizador del seminario.
Durante la jornada se llevaron a cabo presentaciones y una mesa redonda interactiva, donde destacados expertos compartieron sus conocimientos y experiencias en el ámbito cinegético. Entre los ponentes se encontraban Juan Carranza Almansa (Director de la Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas, Universidad de Córdoba), Eduardo Fernández Requena (Monte y Caza Gestión de Cotos), José Antonio García Abarca (Jefe Servicio Montes y Espacios Naturales, JCCM, Delegación Cuenca) y Miguel Ángel Rubio López (Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel), quienes brindaron una valiosa perspectiva sobre el tema.
El seminario también proporcionó una plataforma para fomentar el intercambio de ideas y el establecimiento de nuevas conexiones entre los participantes. “La certificación de GECISO presentada en la jornada es una herramienta muy versátil que ofrece la oportunidad de poner en valor la caza en la sociedad como se merece”, afirmó Virginia Caballero Jiménez, influencer cinegética (@vir.cj en Instagram).
La positiva respuesta recibida durante la jornada destaca la importancia y el interés creciente en la gestión sostenible en el ámbito cinegético. Los organizadores del evento, La Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel, GECISO y Dendron Consultoría Forestal, se comprometen a seguir promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible en el sector en la región.


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Conka Street celebrará su duodécima edición del 13 al 15 de junio
- Piden 12 años de cárcel a un hombre acusado de agresión sexual a su medio hermana menor de edad en Cuenca
- Estas son las actividades de primavera y verano en el Centro Joven de Cuenca
- Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de atentar en Cuenca contra la libertad sexual de una amiga
- Reconocimientos para Juan Echanove, Carlos Hipólito y la escuela Ricardo Iniesta en el festival Francisco Nieva de San Clemente