El Consorcio Ciudad de Cuenca ha publicado en su tablón de anuncios las resoluciones provisionales de sus subvenciones a actividades culturales y congresos del año 2023.
Un total de 40 proyectos se han presentado a la primera de las convocatorias, dotada este año con 100.000 euros y en esta primera resolución hay 24 iniciativas que ya han sido admitidas, entre ellas actividades como el festival Conka Street, el ciclo de conferencias Malos Tiempos para la Lírica, la Bienal de la Asociación de Artesanos de Cuenca, los Martes de la Academia, Estival Cuenca y el I Encuentro de Charangas de la Ciudad de Cuenca. Las propuestas que se han quedado fuera en esta resolución tienen todavía tiempo para subsanar los defectos que han provocado su exclusión provisional.
Respecto a las subvenciones a jornadas, congresos y seminarios, para las que el consorcio destina una partida de 70.000 euros, se han presentado un total de 20 propuestas, pero la mitad han sido excluidas provisionalmente por defectos en la documentación presentada o incumplimiento de las bases. Entre las que ya han sido admitidas se pueden destacar el congreso internacional sobre mujeres perseguidas y estigmatizadas que organiza la UCLM, el III Foro de los Cuidados y el V Congreso de Aprendizaje y Enseñanza Matemáticas.
Los solicitantes excluidos en ambas convocatorias de subvenciones culturales dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente a la publicación de esta lista, que está en el tablón de anuncios del Consorcio desde el 24 de marzo, para la subsanación de los motivos de exclusión.
- El Grupo Popular denuncia numerosos incumplimientos del servicio de lanzaderas al AVE
- Recetas del mundo con los adolescentes de un proyecto socioeducativo en Tarancón
- Preocupación de CCOO con el pliego de condiciones salariales de la recogida selectiva de Cuenca
- Vendido en el estanco de la Plaza Mayor de Cuenca el primer premio de la Lotería Nacional
- La Junta defiende que la permuta de los terrenos de Albaladejito garantiza la continuidad del Centro de Investigación Agroforestal